Es probable que después de escuchar este concepto en diversas ocasiones un trader se haya preguntado ¿qué es apalancamiento financiero y para qué sirve? Pues en este artículo de Operaciones Forex se responderá no solo este interrogante, sino también otros como: ¿cuál es su importancia? ¿de qué formas se calcula? y ¿cómo funciona? puesto que es un término de gran importancia para quienes se encuentran interesados en hacer trading en línea.
El primer paso para comprender más a fondo este concepto es definirlo, ya que se trata de un mecanismo de préstamo que se utiliza con el objetivo de financiar las negociaciones en los mercados. En otras palabras, consiste en aumentar potencialmente el capital inicial del trader por medio de la deuda, permitiéndole realizar operaciones con un capital mayor al disponible y aumentando sus posibilidades de obtener mayores resultados en comparación a los que podría tener operando con su capital propio.
Tabla de contenidos
¿Cuál es la importancia del apalancamiento?
Dejando lo anterior en claro, también es válido mencionar algunas de las principales funciones del apalancamiento financiero, en las que se basa su importancia, con el objetivo de hacer un buen uso de él en las operaciones y tomar ventaja del mercado. En primer lugar, se encuentra la diversificación de cartera de quien realiza la inversión, permitiéndole utilizarla como estrategia de trading y tratar de reducir los riesgos en sus operaciones.
En segundo lugar, con el apalancamiento es posible acrecentar el capital de quien invierte, otorgándole la oportunidad de especular con una mayor exposición en el mercado. Además, el apalancamiento permite aumentar la rentabilidad del trader, pues entre más apalancamiento se utilice, las ganancias o las pérdidas también serán mayores.
No obstante, es necesario que tenga en cuenta que también existen ciertos riesgos de utilizar apalancamiento, en los cuales se profundizará más adelante en el desarrollo de este artículo.
¿Cómo se calcula el apalancamiento financiero? Descúbralo
Uno de los puntos más importantes acerca de este tema en comprender de qué forma se calcula, pues se hace de la siguiente manera:
La fórmula para realizar el cálculo del apalancamiento en una operación es
Apalancamiento financiero = 1: Precio del activo/Total de recursos propios invertidos
Para poner un ejemplo, para conocer cuál será el apalancamiento de un trader que cuenta con un capital de 2.000 USD, quien se interesa por operar con un activo cuyo precio es de 20.000 USD, se necesitaría realizar el siguiente cálculo:
(1: 20.000 USD (precio del activo) / 2.000 USD (capital propio))/1:10 (apalancamiento)
Ahora, teniendo en cuenta que el apalancamiento permite multiplicar el capital de los traders. Considere los siguientes datos ilustrativos, para conocer un poco más acerca de este mecanismo:
- Un trader se interesa por operar con acciones de la empresa ABC. Cada una de ellas tiene un precio de 2.000 USD, y el trader desea comprar 15 de ellas.
- El bróker de CFDs con el cual opera, le otorga al cliente un apalancamiento de 1:20.
Entonces: 2.000 USD (precio por acción) * 15 (cantidad de acciones) = 30.000 USD - Con apalancamiento financiero de 1:20, el margen de operación requerido sería:
30.000 (USD) / 20 (nivel de apalancamiento) = 1.500 USD (margen requerido)
El apalancamiento se mide en unidades fraccionadas, si por ejemplo se trata de un apalancamiento de 1:2, esto quiere decir que, por cada Dólar, Euro, etc., depositado se estarán invirtiendo dos de ellos, y así sucesivamente, según el apalancamiento (1:30, 1:40, etc.)
¿Cómo utilizar el apalancamiento en las operaciones?
Además, es necesario abordar cómo se hace uso del apalancamiento en las operaciones, como en el caso de los Contratos por Diferencia o CFDs:
Cuando se opera con CFDs se le otorga un apalancamiento financiero a los traders, permitiéndoles operar sobre el activo de su elección sin tener que poseerlo directamente, ni tener que desembolsar el total del valor de dicho activo, lo que es una gran ventaja. De igual forma, con los CFDs es posible especular sobre el movimiento del precio de un activo, abriendo posiciones en largo o en corto.
Sin embargo, es válido mencionar que, así como el apalancamiento con CFDs permite un aumento de ganancias, también sucede lo mismo con las pérdidas, por lo tanto, es fundamental utilizar esta herramienta de la manera adecuada, con el fin de evitar las altas pérdidas de capital.
Para hacer uso del apalancamiento con los CFDs sobre activos, es necesario adquirirlos con intermediarios como los brókers en línea, asegurándose que sea seguro y confiable para llevar a cabo sus operaciones de trading.
Ventajas del apalancamiento
Asimismo, es indispensable mencionar las ventajas y beneficios de utilizar el apalancamiento financiero, para tenerlas en cuenta cuando realice sus operaciones y pueda alcanzar sus objetivos planteados. Entre las principales ventajas se encuentran:
- Aumento de ganancias: El apalancamiento proporciona un aumento potencial de las ganancias teniendo en cuenta el nivel otorgado al trader y en el caso de los CFDs, del tamaño del contrato. No obstante, también es posible incurrir en pérdidas.
- Exposición: De igual manera, el apalancamiento brinda una mayor exposición en los diferentes mercados financieros, lo que le otorga al trader la posibilidad de operar en activos de más alto valor, como es el caso de los índices bursátiles, entre otros.
- Diversificación de cartera: Como se mencionó en un principio, una de las principales ventajas de utilizar el apalancamiento en las operaciones es que esto permite la diversificación de la cartera del trader con instrumentos subyacentes, generando que quien realiza la inversión tenga la oportunidad de lograr sus objetivos de trading con mayor rapidez mientras disminuye riesgos.
Desventajas del apalancamiento
Asimismo, es clave conocer los riesgos y desventajas del apalancamiento financiero, con el fin de tenerlos en cuenta cuando realice sus operaciones y evitar riesgos. A continuación, se describen los principales:
- Riesgo: Es importante mencionar que con el apalancamiento aumentan las probabilidades no solamente de obtener resultados positivos, sino también negativos, lo que podría ocasionar desventajas en sus operaciones, pues entre mayor sea el apalancamiento, mayor será el riesgo de pérdidas en las operaciones.
- Margen y deuda: Aunque al adquirir apalancamiento en una operación también se está incurriendo en una deuda con la entidad que haya elegido, bien sea plataformas de trading en línea, bancos y demás, es necesario que el trader proporcione un monto determinado para poder operar, ya que dicho monto será multiplicado con el apalancamiento.
- Comisiones: Es posible que los intermediarios de los cuales haga uso, como es el caso de los brókers en línea, realicen el cobro de cierto porcentaje de comisión, respecto al apalancamiento que se utilice.
Se espera que este artículo haya sido de ayuda para comprender en qué consiste el apalancamiento financiero y así pueda utilizarlo de la forma adecuada en cada una de sus operaciones.
Asimismo, le extendemos la invitación para que revise nuestros demás artículos acerca de diferentes temas del mundo financiero, o en su defecto, leer las reseñas acerca de los diferentes brókers del mercado, y elegir el que le parezca más adecuado, bien sea para utilizar el apalancamiento o para abrir operaciones con cualquier tipo de activo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un CFD?
Los CFDs o Contratos por Diferencia es un contrato que se realiza entre dos partes: quien compra y quien vende. Este contrato establece que el vendedor realizará el pago de la diferencia entre el valor de un activo cuando finaliza el contrato.
¿Qué es diversificación de cartera?
Se trata de una estrategia de trading en la que se compone la cartera del trader con diferentes clases de activos, con el fin de reducir los riesgos de la inversión al mantener el equilibrio de la cartera y evitar la exposición a solamente un tipo de riesgo.