Bitcoin Vault: ¿Es rentable comprar o invertir en esta criptomoneda?

Bitcoin Vault: ¿Es rentable comprar o invertir en esta criptomoneda?

Las posibilidades de invertir dinero en diferentes tipos de activos digitales son cada vez mayores, por esta razón las variaciones como Bitcoin Vault (BTCV), las cuales se lanzan al mercado elaboradas sobre el esquema de otro tipo de criptomonedas, como Bitcoin (BTC) en este caso, son motivo de una investigación minuciosa con el fin de entender su funcionamiento para generar rentabilidad.

Las diferentes reseñas y artículos escritos sobre este nuevo cripto-activo, al igual que los foros en redes sociales donde se debate sobre su futuro y capitalización, llaman la atención por dejar dudas sobre la seguridad que ofrece y si es o no una estafa, además de su mecanismo para incrementar las ganancias y el circulo de socios que debe crecer a lo largo de su red de minería en la nube.

Para entender mejor qué es Bitcoin Vault, es necesaria una investigación completa, pues este es uno de los activos digitales que no muestra detalles claros sobre su rendimiento económico, aunque siga en el punto de mira y el cual sigue levantando dudas sobre su oferta. Por esto Operaciones Forex se dio a la tarea de analizar a profundidad lo que la criptomoneda ofrece, con el fin de dar claridad sobre sus detalles y funciones en el siguiente artículo.

¿Qué es el Bitcoin Vault?

El Bitcoin Vault (BTCV) puede ser tomado como una nueva versión de criptomoneda, la cual es hecha a partir del Bitcoin original y ofrece soluciones a los supuestos problemas que aquejan a la cripto-divisa reina.

El nacimiento del BTCV se remonta al final del año 2019, momento en el que se crea en el mercado con su primera clasificación “Bitcoin 2.0” y en el que utilizó los principios de otro tipo de proyectos anteriores.

Posteriormente llegó el nombre de Proyecto X o Bitcoin Royale, pero finalmente se quedó el nombre actual de Bitcoin Vault, la cual es ofertada como una criptomoneda que tiene una solución antirrobo frente al Bitcoin original y es basado en un esquema de seguridad que suma tres claves privadas.

En el Bitcoin Vault es posible utilizar su blockchain o cadena de bloques para generar transacciones lentas, las cuales se desarrollan en un estado de alerta durante 24 horas antes de la confirmación final de haber sido recibidas por el destinatario.

Se configura entonces a BTCV como un hard fork de Bitcoin, lo que significa que es un tipo de bifurcación o división de la cadena de bloques original, la cual utiliza como código base el de la misma criptomoneda madre.

El modelo de negocio de este nuevo hard fork para la incursión en el mercado criptográfico, junto a su volumen oferta, es la idea de mejora en la que exponen que “BTC no ha sido exitoso en cuanto a ser tomado por los clientes como un tipo de efectivo electrónico para internet”, a lo que se suma, según sus creadores, que no ha podido volverse en ninguno de los casos, el cash online que esperaba su creador Satoshi Nakamoto, aunque si ha sido célebre como un método para preservar valor, como un tipo de oro electrónico.

Según sus los inventores de Bitcoin Vault, la utilidad de la criptomoneda madre como oro electrónico podría ser mejorada si se logran sacrificar las propiedades originales de los bitcoins como efectivo digital. Para ellos, la propuesta está centrada en generar varias modificaciones en el protocolo original de Bitcoin con el objetivo de generar un dispositivo de valor definitivo.

¿Cuál es el problema del Bitcoin original? La solución según Bitcoin Vault

Según los desarrolladores del Bitcoin Vault, el protocolo original de Bitcoin es vulnerable y trae consigo un problema serio, el cual posibilita el robo de su criptomoneda, ya que, si algún delincuente intercepta una clave privada, es posible que sustraiga el saldo total de la cuenta.

Con la Bitcoin Vault y por defecto, las transacciones que se realizan tardarán 24 horas en completarse. Al ser agregada una nueva transacción a un nuevo bloque por parte de un minero de la blockchain de Bitcoin Vault, esta no se confirmará de inmediato como sucede con el Bitcoin (Con el BTC se tiene un tiempo de minado del bloque de 10 minutos, más las confirmaciones posteriores).

Transacciones y minería del Bitcoin Vault

Según el documento técnico elaborado por sus desarrolladores, la transacción que se realiza será agregada a la cadena como un tipo de alerta, la cual duraría unos 144 bloques (con la suposición que por bloque el tiempo es de 10 minutos). Dado esto, si el lado emisor no realiza alguna acción sobre la operación antes que pasen los 144 bloques, la transacción modificará su estado de alerta a confirmada.

En el caso de que el movimiento sea fraudulento, su anulación de emergencia necesita una nueva operación de recuperación especial, la cual es completada de inmediato y sin necesitar el mismo lapso de 24 horas. La transacción de recuperación y anulación necesita una clave también especial, la cual debe fijarse al momento de generar la wallet o billetera de soporte.

Cada propietario de la cuenta de donde es movido el dinero recibirá una notificación siempre que se realice un movimiento de fondos a otras cuentas y tendrá 24 horas para realizar una acción sobre dicha alerta.

Tan pronto se establece la clave de recuperación para una wallet determinada, ésta no será posible cambiarla luego. Dado esto, apenas es utilizada la clave especial de recuperación, esta se considera comprometida y le da a la cuenta cierta vulnerabilidad y la totalidad del capital debe ser transferido a una wallet nueva y protegida por una clave de seguridad que no haya sido usada antes.

Tan pronto es ejecutada la recuperación de cuenta, los fondos de la moneda digital serán transferidos a una nueva cuenta de Bitcoin Vault por lo que la original queda inhabilitada. Según analistas, este sería uno de los detalles que hacen vulnerable al Bitcoin Vault.

¿Cómo funciona el cripto-comercio de BTCV?

Al ser BTCV un resultado idéntico al código de Bitcoin, se supone que, así como ha sucedido con la criptomoneda más importante, el BTCV permita que participen en el proceso de desarrollo varios colaboradores, los cuales discutirían sobre posibles mejoras, propuestas y temas a resolver, lo que ocurre con el BTCV, pero solo en el repositorio que tiene la cripto en GitHub, plataforma para el desarrollo de software.

En cambio, en la zona real de trabajo del Bitcoin Vault, su plataforma cuenta con una sola persona, la cual está a cargo de todo el código, omitiendo casi todas las discusiones posibles sobre su funcionamiento, lo que ha suscitado intranquilidad para analistas expertos e inversores.

Los desarrollos de proyectos de criptomonedas, descentralización y blockchain, son caracterizados por el consenso y el diálogo constante, piezas claves para fortalecer su respaldo, las cuales no están presentes en el BTCV.

El funcionamiento del Bitcoin Vault reposa sobre un argumento bastante dudoso. Según sus fundadores, es necesario diferenciar entre el cash digital y el oro electrónico, dos de las clasificaciones que se le dan públicamente al Bitcoin original.

De esta forma, BTCV intenta darse menor prioridad como sistema de cash digital o de pagos en línea, por lo que no se centra en las tarifas de transacción o en el rendimiento de la mismo. Esto ocurre gracias a que, según ellos, el oro físico posee un costo elevado para ser transportado, por lo que regularmente se obtiene solo para operaciones a largo plazo.

Por consiguiente, en su texto explicativo confirman que, si en el comercio físico no es posible trasladar oro entre dos ubicaciones en menos de 10 minutos, no debería ser posible hacerlo en ese tiempo a través del formato digital.

Por esta razón los inventores del BTCV ven dicho sacrificio de tiempo como algo totalmente natural, puesto que el aumento de tiempo promedio en las transacciones originales de BTC, el cual es actualmente de 10 minutos, podría generar ventajas sustanciales.

Este detalle clave de su funcionamiento va en contravía de uno de los beneficios más sobresalientes de la época digital, “la inmediatez de lo material” o la transferencia de valor digital casi inmediata, una de las puntas de lanza de la actual economía digital.

Entonces, Bitcoin Vault tiene la ambición de retrasar dicha inmediatez para dar, según sus inventores, una posible seguridad a sus operaciones y transacciones.

¿Cómo se relacionan Mining City, Minebest y Bitcoin Vault?

Eyal Avramovich, quien es el fundador de BTCV, es también el fundador de Minebest (Mb), plataforma y compañía que ofrece paquetes para minar la propia moneda digital en la nube, práctica que no se considera como una estafa o ilegal, pero sí como algo curioso, dado que al ser una cripto con mercado descentralizado, sus fundadores centralizan en gran parte su minado.

Es debido decir que tanto Mine best (Mb) como Mining City (MC), otra de las plataformas para la minería de cripto BTCV, han estado mucho tiempo en la mira de los analistas expertos, gracias a que, aunque las dos compañías aseveran que son dos completamente distintas, existen muchos lineamientos y nexos entre ambas.

Por su parte, Mining City se muestra en su sitio web como una plataforma que ofrece paquetes de minería dentro de la nube, todo bajo las directrices de Prophetek LTD. Mb en cambio, está definida para los usuarios como una empresa de infraestructuras, enfocada primordialmente en la minería de cripto activos, la cual presta sus servicios a Mining City, algo curioso para muchos.

Existen profesionales del trading quienes afirman que Mining City es nada más que otra estafa piramidal para el mercado o comercio de moneda digital. Esto gracias a que ofrece retornos de acciones de minería inexistentes y comisiones para los usuarios en el mercado por todos los clientes referidos a que estos lleven a registrarse en su sitio web, lo que, según los analistas, mantiene la estafa en crecimiento.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el precio del Bitcoin Vault?

A la fecha, el precio de un Bitcoin Vault se ha situado por debajo de los 20 dólares, en medio de las tenciones y enfrentamientos en foros y redes sociales, entre quienes dicen que la moneda digital y su tecnología es una estafa, gracias a su sistema dudoso, la potencia limitada y los pocos resultados que ha mostrado a personas y empresas que han trazado un plan de inversión con esta divisa.

Sin embargo, en septiembre de 2020 llegó a alcanzar los 187.69 dólares. De esa fecha en adelante, la cotización del Bitcoin Vault ha estado en declive.

¿Por qué se dice que Bitcoin Vault podría ser una estafa?

Aunque es comparada con sistemas fraudulentos como el de Bitclub Network, en cuanto a su teoría, BTC Vault no se podría codificar como una estafa todavía, dado que en su base tecnológica la criptodivisa existe y su código puede ser usado por las personas.

No obstante, la realidad es que gran parte del mundo criptográfico sigue a la espera de resultados reales para entender mejor el sistema de la moneda.

Su esquema sigue siendo dudoso porque son solo dos las compañías que manejan la minería, siendo totalmente centralizada, las cuales ofrecen planes para minar BTCV sin ser reales las comisiones del mercado.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brókers recomendados

5/5
5/5
5/5