En Operaciones Forex, cumpliendo con el compromiso de brindarle a los lectores información completa y honesta sobre los brókers populares del mercado, en esta ocasión presenta una reseña sobre Pepperstone, un bróker que pese a llevar una década en el mundo de las operaciones en línea, es puesto a prueba en diversas ocasiones debido a varios interrogantes que surgen alrededor de algunas de sus prácticas y ofertas de trading.
Entre las dudas que ciertos traders se plantean con respecto a este bróker se encuentran las siguientes: ¿Es su oferta de activos lo suficientemente interesante? ¿qué opciones ofrece para realizar operaciones? Y, por último, pero no menos importante ¿se recomienda hacer trading a través de este intermediario?
Este bróker fue fundado en el 2010 en la ciudad de Melbourne, Australia y de acuerdo con su página oficial, con el objetivo de mejorar en gran medida las operaciones en línea a través de la implementación de tecnología de punta y con el compromiso de guiar a los traders en el camino de dominar las operaciones. No obstante, Pepperstone cuenta con algunas desventajas frente a su competencia directa, en las que se ahondará durante el desarrollo de la presente revisión.
Tabla de contenidos
- 1 Conozca su oferta de activos ¿con cuáles cuenta?
- 2 ¿Cuáles son los tipos de cuenta que brinda?
- 3 Ahora bien, ¿en qué aspectos este bróker se encuentra en desventaja?
- 4 Por otro lado, ¿cuáles son sus aspectos para destacar?
- 5 ¿A través de qué plataformas opera este bróker?
- 6 ¿Se recomienda operar con Pepperstone? la conclusión
Conozca su oferta de activos ¿con cuáles cuenta?
Para comenzar con la reseña sobre este intermediario, es necesario destacar que su oferta de activos es inferior a la de algunos brókers considerados como su competencia directa, dado que sólo cuenta con los siguientes, lo que se podría calificar como aceptable.
- Forex: Este bróker ofrece hacer trading con aproximadamente 61 divisas, operando tanto con pares mayores, menores, como exóticos con bajos diferenciales, entre los que se encuentran EUR/USD, GBP/USD, AUD/USD, entre otros populares del mercado, con un nivel de apalancamiento de hasta 500:1.
- Índices: El bróker permite operar CFDs en función de 14 mercados de valores sin comisiones, con horario extendido y con posiciones cortas o largas. Entre sus índices disponibles se encuentran: AUS200, FRA40, UK100, NASDAQ100, entre otros.
- Índices de divisas: Pepperstone permite operar a través de cambios directos en el valor de una divisa respecto a una canasta de éstas, midiendo la cotización de una divisa principal, frente a diferentes divisas. Además, este bróker hace uso del USDX, un índice utilizado como punto de referencia para el valor del dólar estadounidense, con un apalancamiento de hasta 100:1.
- Materias primas: En cuanto a commodities, este intermediario brinda operar con productos blandos como el café, el algodón, el azúcar y el jugo de naranja, así como con metales preciosos, incluyendo el oro, la plata, el platino y el paladio a bajos precios, ofreciendo también cruces de oro y plata en sus plataformas. Con respecto al grupo de los energéticos, el bróker permite operar con petróleo Brent y petróleo WTI, además del gas natural. Todos ellos con un apalancamiento de hasta 500:1 y sin comisiones.
De igual forma, Pepperstone no ofrece operar con otro tipo de instrumentos, como por ejemplo los ETFs, que permiten diversificar la cartera del trader, aspecto que puede considerarse como desventaja y que podría resultar decepcionante para ciertos traders.
¿Cuáles son los tipos de cuenta que brinda?
Asimismo, este intermediario ofrece solamente dos tipos de cuenta para operar, y ambas poseen características similares, por lo tanto, esto limita a los traders en cuanto a opciones y variedad, aspectos que sí existen en sus competidores.
A pesar de esto, a continuación, se describen los dos tipos de cuenta que el bróker proporciona:
- Estándar: Por un lado, esta cuenta, que está diseñada para los traders principiantes, tiene las siguientes características: Apalancamiento de hasta 30:1, cobertura permitida, GBP, USD, EUR y CHF como divisas base, así como un tamaño mínimo permitido de operación de 0,01 lotes.
Por otro lado, entre otras de sus condiciones se encuentran: Diferencial promedio de USD/EUR de 1,0 a 1,3 pips y cero comisiones. - Razor: Esta cuenta está creada por Pepperstone para traders con experiencia en los mercados financieros. Al igual que la anterior, brinda un apalancamiento de hasta 30:1, cobertura permitida, GBP, USD, EUR y CHF como divisas base disponibles, y un tamaño permitido de operación de mínimo 0,01 lotes.
Además, esta cuenta tiene un diferencial EUR/USD promedio de 1,0 a 1,3 pips, una comisión desde 5,23 euros por haber operado 100K.
Asimismo, existe la posibilidad de probar operaciones y estrategias de trading sin llegar a correr ningún riesgo, a través de una cuenta DEMO y, por último, si el trader se encuentra categorizado como cliente profesional, es posible operar a través del sistema Active Trader. Es válido aclarar que este no es un tipo de cuenta como tal, sino que se trata de un recurso.
Ahora bien, ¿en qué aspectos este bróker se encuentra en desventaja?
Como bien se sabe, elegir un bróker para realizar operaciones de trading no es un proceso que deba realizarse con precipitación, ya que es indispensable poner todos los factores, tanto positivos como negativos, sobre la mesa para hacerlo de la manera correcta y elegir el intermediario más competente y que más se adapte a sus necesidades.
Es por lo anterior que, en Operaciones Forex, se mencionan no solamente los aspectos para destacar de los brókers pertenecientes al mundo de las operaciones en línea, sino que también, bajo la responsabilidad de facilitarles dicho proceso de elección a los lectores, se presentan los aspectos a mejorar de los intermediarios. En este caso, Pepperstone tiene los siguientes:
- Es importante mencionar que este bróker no presta servicios a traders de países como Estados Unidos o Canadá, aspecto clave que el trader debe poner a consideración a la hora de elegir un intermediario para llevar a cabo sus operaciones.
- Asimismo, este bróker permite replicar operaciones de otros traders a través de un sistema, lo que le quita autonomía a los traders en sus operaciones, limitándolos para explorar sus propias estrategias de trading.
- Su apalancamiento, al depender de cada jurisdicción en la que se opera, puede ser considerado como bajo, lo que es una clara desventaja para este intermediario.
- Los movimientos con tarjeta presentan ciertas restricciones para los traders no australianos ni europeos, puesto que éstos deberán pagar hasta $20 por cada trasferencia bancaria al elegir este medio, factor importante para poner a consideración.
Por otro lado, ¿cuáles son sus aspectos para destacar?
De igual manera, se mencionan también algunas características de Pepperstone que es justo destacar:
- Su centro educativo podría calificarse como completo, puesto que, al igual que su competencia, ofrece material formativo, donde se incluyen noticias, guías y artículos sobre temas diversos temas financieros. A pesar de ello, al parecer, este contenido no se actualiza frecuentemente, aspecto que deberían considerar mejorar.
- Al encontrarse regulado por la ASIC y la FCA, el bróker está en la obligación de obtener un identificador de entidad jurídica, denominado LEI, de todas las entidades legales que realizan operaciones con él. Sin embargo, esto no garantiza por completo la seguridad de sus operaciones ni la protección de sus datos.
- Los fondos de sus clientes se ubican en cuentas segregadas, ofreciendo también variados métodos para realizar depósitos.
- Pese a todo lo mencionado, Pepperstone ofrece diferenciales bajos, desde 0,0 pips en la cuenta Razor.
¿A través de qué plataformas opera este bróker?
El bróker proporciona las tres siguientes plataformas para realizar operaciones, entre las que se encuentran MT4 y MT5, utilizadas también por la mayoría de sus competidores, así que no se trata de algo a destacar, y calificadas como de las más reconocidas del mercado:
- MetaTrader 4
- MetaTrader 5
- cTrader
Es válido mencionar que las tres plataformas se encuentran disponibles en versión de escritorio, así como para dispositivos móviles y Tablet.
¿Se recomienda operar con Pepperstone? la conclusión
Finalmente, luego de llevar a cabo una precisa y exhaustiva investigación, Operaciones Forex concluye que no es recomendable operar a través de Pepperstone, ya que éste aún tiene muchos aspectos pendientes por perfeccionar, y debido a ellos, como se mencionó, se ubica en una posición de desventaja en comparación con sus competidores directos. Es por ello por lo que, iniciar operaciones con este intermediario corre bajo su propio riesgo.
En cambio, le invitamos a conocer y leer nuestras reseñas sobre los brókers que sí se encuentran calificados como recomendados, así como nuestros artículos sobre diferentes temas financieros.