Los mercados de valores se articulan a lo largo de la historia con el fin de organizar las transacciones que se realizan en determinado país. El crecimiento de la economía mundial ha logrado una masiva mutación en las empresas y en los lugares donde se cotizan los valores de estas.
Cada acción a la venta, que divide en igualdad los capitales sociales de una compañía, permite el proceso de capitalización de estas y aportan un nuevo eslabón en la cadena de producción para lograr una alta rentabilidad.
Por eso las bolsas de valores internacionales en el mundo son tan importantes, dada la cantidad de transacciones y de capital que mueven diariamente. Y, más allá de eso, la existencia de leyes que regulan y organizan las actividades de un comercio con tan amplio margen de operación.
Este artículo muestra a su vez a los lectores de Operaciones Forex, los detalles que se necesitan saber para iniciar en el mundo del trading a través de las oportunidades que brinda año tras año la bolsa de valores más importante del mundo.
Contenido
- 1. ¿Qué es el New York Stock Exchange (NYSE)?
- 2. ¿Qué se hace en la bolsa de Nueva York?
- 3. ¿Cuáles órganos componen el NYSE?
- 4. ¿Cómo hacer trading con CFDs en índices de la bolsa?
- 5. ¿Cuáles son los índices más destacados del NYSE
- 6. Preguntas Frecuentes
Tabla de contenidos
¿Qué es el New York Stock Exchange?
La NYSE fue configurada como mercado de valores desde el año 1792 gracias a la agrupación formada por algunos agentes de bolsa que fundaron un comité, que en ese entonces fue nombrado como «New York Stock and Exchange Board» el cual cumplía la labor de controlar la fluidez de las acciones que se negociaban con libertad en Wall Street, hasta llegar a convertirse en el más grande del mundo.
Uno de los datos históricos más importantes, mencionado por la coyuntura que tuvo en el momento y por el impulso que le dio al mercado de valores estadounidense en el año 1918; fue la nefasta Guerra Mundial. Tras la finalización de esta, la bolsa de valores de Nueva York se afianzó como la principal casa de activos y acciones en el mundo luego de superar los números de la bolsa de Londres.
En el año 1990, el volumen en el flujo de acciones de la bolsa de Nueva York fue superada por la del importante índice NASDAQ. Sin embargo, es algo menos sustancial si se analiza que el capital de las compañías en la lista del NYSE es varias veces mayor que el de las presentes en su competidor.
En la actualidad este es un comercio que se basa en las cotizaciones de empresas y las ordenes que generan los inversores a través de un método con subastas continuas donde es necesario operar tomando una decisión de comprar acciones o venderlas.
¿Qué se hace en la bolsa de valores Nueva York?
Al ser uno de los mercados tradicionales y centralizados con mayor fortaleza en el mundo donde se cotizan los precios de las compañías más importantes de los mercados, esta se basa en diferentes normas y regulaciones para organizar de la mejor manera las transacciones y el comercio en general.
Si lo que busca es saber es cómo invertir en la bolsa de Nueva York, lo primero que debe entender es que allí se cotizan los valores de las compañías y sus acciones, de carácter público o privado, con fines de negociación y capitalización. También se financian, según varios análisis, proyectos con el ánimo de generar mayor valía en las compañías allí presentes: desde capitales que buscan rentabilidad constante o a largo plazo.
Para entender el funcionamiento del mercado, es necesario saber que la bolsa no puede controlar los precios de cada uno de los valores allí condensados, por el contrario, su objetivo primordial es respaldar a los inversores y sus capitales a través de un comercio justo con todo el orden posible al momento de comprar acciones, aun cuando utilizan un bróker como intermediario, donde se ejercen labores de regulación, fiscalización y autorizado de órdenes y transacciones cobijadas por la ley.
¿A qué hora abre la bolsa de Nueva York?
Conocer los horarios en los que se hace la apertura y el cierre de la bolsa son vitalmente importantes para los objetivos que como inversor cada uno quiere trazarse, además, estos permiten realizar un seguimiento en tiempo real o en directo de las cotizaciones sobre los activos que son dependientes de esta, como por ejemplo Tesla o Facebook.
La hora de apertura del New York Stock Exchange según horario estadounidense es 9:30 am y su cierre diariamente está pactado a las 16 horas (4:00 p.m.). Lo que debe ser tenido en cuenta por los inversores en Europa, pues, desde España por ejemplo, da lugar a la apertura sobre las 15:30 horas (3:30 p.m.) y su cierre a las 22:00 horas (10:00 p.m.).
Estos horarios también son necesarios tenerlos en cuenta si en vez de invertir el capital directamente comprando acciones, el inversor decide realizar trading y especular con los activos y el movimiento de sus precios. Las operaciones que vaya a realizar son necesariamente realizadas en el marco del horario que manejan las bolsas de valores donde cotizan los activos.
¿Cuáles órganos componen la NYSE?
Al ser un comercio totalmente organizado que da continuación en el tiempo a cada transacción, se han establecido a lo largo de sus años de desarrollo miembros que respaldan las operaciones y que son actores indispensables para la escena bursátil. Estos se clasifican de la siguiente forma:
Brókers por comisión: Estos funcionan como unos intermediarios financieros a sueldo o por montos de comisión a través de los cuales se posibilita la generación de operaciones en el patio de contratación de la bolsa. Estos ejercen como dependientes de las corredurías de valores que confeccionan cada orden de compra y venta que los clientes hacen con su capital, depositado la mayoría de las veces con sus tarjetas de crédito. Este tipo de corredurías tienen la característica de que pueden operar por su propia cuenta.
Los Especialistas: Su función está delimitada por la gestión que realizan del mercado a través de uno o varios valores que son cotizados en los puntos de operación. Estos logran ejercer un control en el mercado para que este se muestre lo más transparente, ordenado y justo posible. Sus ganancias son dadas gracias a las comisiones recibidas por su actuación en el comercio a nombre de un bróker y también por la diferencia de precio de compra y de venta de los activos cuando hacen las veces de agentes.
Operantes Autorizados: Su característica esencial es que tienen la potestad de ejecutar operaciones por su cuenta y en libertad, gracias a que forman parte o son miembros de la bolsa y se pueden ahorrar el gasto de las comisiones cobradas por las corredurías.
Brókers por contratación: Este tipo de intermediarios apoyan en el proceso a otros miembros del comercio para realizar sin problemas su trabajo y realiza las operaciones para ellos mismos dado que, según las regulaciones, no están autorizados para relacionarse directamente con el público.
¿Cómo hacer trading con CFDs en índices bursátiles?
Al ya ser un mercado altamente apetecido para el año 2021, son muchos los inversores que inician su exploración en el comercio del trading con índices bursátiles. Quizá la mayoría conocen sobre los índices más cotizados del mercado, pero pocos operan sus capitales a través de los CFDs o contratos por diferencia.
Estos contratos, en el caso de la bolsa y sus índices, permiten al trader establecer cursos de operaciones extrabursátiles con posiciones de compra o venta, especulando sobre el movimiento del precio del índice que en este caso hace las veces de activo subyacente.
El comercio con CFDs en la bolsa permite al trader dar una mirada a las tendencias de inversión que varían constantemente y que permiten a este diversificar su cartera de inversión, así como establece parámetros para que pueda obtener márgenes positivos sin importar que el movimiento establecido por el precio del activo sea alcista o bajista.
Al ser el índice el activo subyacente del cual se obtiene el precio para negociar el CFD, es importante aclarar que estos contratos también permiten operar con otro tipo de activos como, por ejemplo, las materias primas como el petróleo o las criptomonedas, donde el trader no obtendrá en si dicho activo, sino que solamente podrá especular con el movimiento de su precio.
Esto con el fin de obtener márgenes positivos constantes.
¿Cuáles son los índices más destacados del NYSE?
Así como las instituciones son expuestas en el mercado a través de su valor en general y por el precio cotizado de sus acciones, los índices que las agrupan son componentes fundamentales en la bolsa de Nueva York y se establecen como los pilares del comercio de este tipo.
Estos son algunos de los índices más importantes en la bolsa neoyorquina de valores:
Dow Jones 30 Stock: Es el índice que aglomera las 30 mejores empresas de carácter industrial y con finanzas más importantes de Estados Unidos. En esta enumeración se encuentran compañías como IBM, Apple, Procter & Gamble, Microsoft, Coca Cola, IBM, Visa, Intel entre algunas otras que igual son sobresalientes en sus economías.
NYSE Composite: Este índice de carácter bursátil obligatoriamente, se encarga de cubrir la totalidad del número de acciones diarias que llevan a cabo su proceso de cotización en la bolsa de Nueva York, incluyendo los fideicomisos para inversión de finca raíz, recibos de depósitos y cotizaciones extranjeras.
S&P 500 Index: Se aglutinan en este índice principal las 500 más grandes compañías las cuales cotizan sus acciones en la bolsa NYSE o NASDAQ.
NYSE US 100: Las competidoras por el liderazgo del sector en la industria de la tecnología se encuentran en este índice. Son en total 100 las compañías que lo componen, incluyendo las desarrolladoras de hardware y software por igual.
¿Qué necesitan las empresas para cotizar en la bolsa?
Siendo la bolsa de Nueva York uno de los lugares o mercados de valores más grande del mundo y más importantes, es pertinente aclarar que esto se da gracias a que las compañías que realizan sus cotizaciones allí superan hasta 5 veces en capital a las que cotizan por ejemplo en el NASDAQ.
Poder cotizar sus activos en la bolsa es un privilegio para muchas empresas que depende de varios factores por cumplir, los cuales son estándares fijos e innegociables para todas.
Muchas veces las instituciones que cotizan son capitalizadas a través de un bróker que hace las veces de intermediario entre los inversores y esta, la cual no considera una inversión directa sino una especulación sobre el movimiento de sus precios.
Si queremos responder en su totalidad la pregunta de cómo invertir en la bolsa de Nueva York es positivo tener en cuenta estos requerimientos para las compañías pues no son en su totalidad de carácter financiero. Por esto exponemos a continuación varios de estos:
- Cada acción que emita la empresa debe tener al menos un precio o costo de $4 dólares cada una.
- Haber emitido mínimamente una cantidad de más de 1,2 millones de acciones para que coticen en la bolsa.
- El valor de mercado de cada oferta pública inicial, así como de las divisiones de empresas que existan o estén afiliadas debe alcanzar los $100 millones.
- Es necesario para cada compañía tener una cuenta que ronde los 401 accionistas, los cuales deben cada uno poseer al menos 101 acciones.
- El valor de mercado para la totalidad de acciones publicas debe ser superior a $40 millones.
- En circulación, la empresa debe tener arededor de 2.6 millones de acciones y por lo menos 5.001 accionistas de carácter público.
¿Cuáles empresas cotizan en la bolsa de Nueva York?
De lograr la totalidad de características necesarias, una empresa cualquiera puede tramitar la solicitud para iniciar su cotización en la bolsa de valores de Nueva York, donde también tendrá que atenerse a otro tipo de políticas que empiezan a involucrarse en el mercado al cual pertenecen.
Estar presente y mantenerse en la cotización de la bolsa suele ser una característica de solidez que seguramente persiguen muchas de las compañías en todos los sectores y hace que los inversores utilicen sus tarjetas de crédito.
Así, se conforman entonces los índices bursátiles con mayor liquidez y respaldo del mundo como el Dow Jones, el S&P 500 o el NASDAQ 100 y son más de 3.100 los valores que componen la lista de compañías que realizan su cotización en la bolsa de valores de Nueva York. A continuación, enumeramos algunas de las más sobresalientes de su sector.
-
- Amazon
- Boeing
- Caterpillar Inc.
- Exxon Mobile
- General Motors
- HSBC
- Intel
- JP Morgan
- Kyocera
- Lexus
- Microsoft
- Nike
- PepsiCo
- Quantum Corporation
- Toyota
- Visa Inc.
- Wells Fargo
- Alphabet
- Coca Cola FEMSA
- Netflix
- General Electric
- MasterCard
- Walmart
- IBM
Preguntas Frecuentes
¿Cómo ganar dinero en la bolsa de valores de Nueva York?
Dependiendo de la forma que se utilizará para interactuar con las bolsas, el trader puede ganar dinero en la bolsa comprando acciones directamente a través de agentes o intermediarios financieros y un capital robusto, o bien a través del trading de CFDs, el cual necesita un bróker para interactuar con el movimiento de los precios del mercado.
El comercio con CFDs suele permitir al trader diversificar su cartera de inversión a través de varias operaciones con montos menores de dinero con el cual intentar abarcar las mejores oportunidades que ofrece el bróker.
¿Qué es invertir en la bolsa de Nueva York?
Invertir en la bolsa de Nueva York implica posibilidades de conocer las tendencias que involucran a grandes empresas de nivel global en diferentes sectores de la economía en el mundo. Esto se configura como el acto de poner algún capital propio o comunitario para comprar acciones o venderlas en un comercio con grandes fluctuaciones en sus precios directamente o a través de un intermediario o bróker.
¿Cómo se llama el índice de la bolsa de Nueva York?
Es uno de los más incluyentes, el NYSE Composite es el índice que aglomera la totalidad de valores cotizados en la bolsa de Nueva York, los cuales rondan los 3.500 y gozan de indicadores similares como el Dow Jones y el S&P 500 siendo estos dos de los índices más importantes a tomar como referencia.
1 commentario en “¿Cómo invertir en la bolsa de Nueva York? Trading en línea con los mejores índices del mundo”
Como puedo empezar a invertir en wall street