¿Cómo invertir en la bolsa? conozca los aspectos clave sobre este mercado

¿Cómo-invertir-en-la-bolsa_-

Si se ha preguntado alguna vez cómo invertir en la bolsa desde casa, en el presente artículo de Operaciones Forex se responderán las dudas alrededor de este tema, así como las ventajas y puntos clave para hacerlo de la manera correcta, con el fin de facilitarle a los traders, tanto principiantes como avanzados, la información sobre este mercado, incluyendo sus aspectos clave, aumentando sus posibilidades de tomar ventaja y de alcanzar sus objetivos planteados.

No obstante, antes de abordar el tema de inversión en bolsa, es necesario recordar primero qué es la bolsa, pues se trata de un espacio en el que se intercambian bienes, como las acciones y otros instrumentos financieros, a un precio establecido entre compradores y vendedores, por medio de intermediarios autorizados.

¿Cómo funciona la bolsa? Descúbralo

Asimismo, es fundamental comprender cómo funciona la bolsa de valores para conocer cómo invertir en bolsa, pues así se desmienten ciertos mitos en torno a este mercado bursátil al cual muchos traders suelen temerle, pues creen que es más complejo de lo que en realidad es. Por lo tanto, se abordan los puntos más importantes acerca del funcionamiento de la bolsa:

La bolsa de valores basa su funcionamiento en la dinámica del mercado, que consiste en la influencia en el comportamiento de los precios que se genera a partir de la interacción entre dos partes: los oferentes y los demandantes.

Por ejemplo, si un activo cuenta con gran demanda, su precio sube, pero si por el contrario, tiene poca demanda, su precio bajará. En pocas palabras, los traders que están dispuestos a comprar los activos hacen una oferta, quienes los venden evalúan dicha oferta y la aceptan o en su defecto, la rechazan.

Para comprender cómo invertir en bolsa es necesario dejar en claro que existen varias bolsas de valores alrededor del mundo, entre las que se encuentran la Bolsa de Futuros, la Bolsa de Materias Primas, entre otras, y todas ellas pueden operar de acuerdo con los tipos de mercado y los productos bursátiles que ofrezcan.

La inversión en bolsa funciona a través de intermediarios, llamados corredores o agentes de bolsa, quienes son los encargados de hacer las transacciones de compraventa, ofreciendo a los inversores la opción de comprar activos financieros en diversos mercados, así como contactarlos con los compradores, otorgándole la oportunidad a los traders principiantes de invertir en bolsa en grandes mercados.

Es fundamental mencionar que las ofertas de la bolsa son públicas, y se publica toda la información relacionada con la misma, incluyendo el estado financiero de las compañías que han puesto la oferta, además de sus características con el propósito de que los traders evalúen si dicha oferta cumple con sus expectativas y sus intereses.

Mecanismos para invertir en bolsa

Para responder al interrogante de cómo invertir en bolsa es importante mencionar los mecanismos a través de los cuales se realizan inversiones en este mercado:

Es posible realizar inversiones en bolsa a través de diferentes formas: con corredores de bolsa, haciendo uso de derivados como los futuros, o los Contratos por Diferencia o CFDs:

  • Corredores de bolsa: Tal como se mencionó, un corredor o agente de bolsa es el intermediario cuya función es contactar a los compradores y vendedores de los activos financieros. A través de ellos, los traders comunes pueden disponer su dinero en compañías y proyectos de gran magnitud. En pocas palabras, es el vínculo entre ambas partes.
    Un corredor de bolsa puede ser tanto una persona jurídica como natural, y requiere ser autorizado por el ente regulador. De igual forma, recibe una comisión dependiendo de las operaciones que se lleven a cabo, así como establecer una comisión fija que se cobre independientemente de los resultados, ambas establecidas directamente entre el cliente y el corredor.
  • Futuros: Un futuro es una especie de acuerdo que se negocia en una bolsa, estableciendo que las partes involucradas vendan o compren un número especifico de activos subyacentes en una fecha futura, con un valor acordado con anterioridad.
    Es por lo anterior que los futuros cotizan en el mercado, y es posible comprarlos o venderlos en el momento que se considere necesario. Al comprar un futuro se le otorga al trader el derecho de obtener el activo negociado en la fecha en la que se vence el contrato.

Asimismo, cuando se trata de cómo invertir en bolsa es importante mencionar una de las principales alternativas para invertir en la bolsa, se trata de los mencionados Contratos por Diferencia. La forma de hacer uso de ellos en la bolsa se describe a continuación:

  • CFDs: Una de las mejores formas de invertir en bolsa es a través de los Contratos por Diferencia o CFDs, con los cuales se obtiene rentabilidad a partir de la especulación sobre la diferencia de precio de los diferentes activos. Por ejemplo, en el caso de las acciones, al invertir sobre ellas con CFDs, no es necesario poseer directamente la acción ni pagar la totalidad de ella, puesto que con este tipo de contratos es posible pagar una cantidad determinada como garantía.

Lo anterior quiere decir que una de las ventajas de hacer uso de los CFDs en la bolsa es que éstos permiten invertir en productos financieros para los que se necesitaría mucho dinero con poco capital. Asimismo, este tipo de contratos otorga la posibilidad de tomar posiciones en corto o en largo con apalancamiento.

No obstante, debe tener en cuenta que invertir en acciones o cualquier tipo de activo cotizado en bolsa con CFDs conlleva ciertos riesgos que debe estar dispuesto a enfrentar. De igual forma, debe elegir un bróker seguro, regulado y adecuado con el cual operar en este mercado.

¿Qué hay que hacer para invertir en bolsa?

No importa si se trata de un trader principiante o avanzado, existen algunos puntos clave a tomar en consideración si se encuentra interesado en cómo invertir en bolsa. Lo más importante que necesita un trader interesado en este mercado es:

  • Conseguir un intermediario: Ya sea una plataforma de trading en línea, corredor, banco o fondo, a través del cual pueda operar, pues estos tienen tanto las herramientas como el conocimiento para brindarle las estrategias adecuadas. Además, estos intermediarios cuentan con el reconocimiento para desenvolverse en el mercado.
  • Elegir el tipo de activo: Asimismo, debe elegir el tipo de activo con el cual operar, que puede ser desde los más conocidos, como las acciones o los índices, hasta los bonos y los ETFs, evaluando lo que cada uno de ellos si le ofrece y si éstos de adecúan o no a las metas que está buscando conseguir.
  • Realizar análisis del mercado: Por último, es indispensable llevar a cabo un análisis del mercado, que se puede realizar usando indicadores como la inflación, los informes de ventas minoristas, los estados financieros entre otros, con los cuales es posible analizar los diferentes factores que afectan las condiciones de los instrumentos financieros.

Ventajas de invertir en bolsa

Un aspecto importante sobre cómo invertir en bolsa es que hacerlo conlleva diversas ventajas que es válido mencionar, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Acceso a un mercado regulado: Este es un mercado totalmente seguro en el que se desempeñan diversas empresas que lideran el merado alrededor del mundo, asegurando la transparencia y la confianza en sus operaciones.
  • Libertad de inversión: Este mercado le otorga al trader la libertad de entrar o salir de él cuando considere necesario, dándole el poder de tener control sobre sus movimientos.
  • Variedad de opciones: La bolsa ofrece gran variedad de instrumentos con los cuales invertir, proporcionándole al trader mayor libertad en comparación con otros mercados.
  • Rentabilidad: Finalmente, invertir en bolsa puede generar gran rentabilidad, aunque asumiendo algunos riesgos, que se mencionarán en el siguiente punto.

Riesgos de invertir en bolsa

Ahora bien, para saber cómo invertir en bolsa también es importante mencionar los riesgos que esto conlleva, con el objetivo de tenerlos en cuenta a la hora de realizar sus operaciones de trading y aprender a darles un manejo adecuado y tomar ventaja del mercado. Algunos de ellos son:

  • Riesgo de liquidez: Este riesgo es producido cuando se intenta vender acciones a un precio especifico y no es posible encontrar compradores para ese valor, ocasionando la venta por debajo del precio de mercado. Para evitar esto, es necesario elegir un activo de gran liquidez.
  • Riesgo de contrapartida: Sucede cuando alguna de las partes no cumple los compromisos establecidos en una operación de contraventa. Para reducir este riesgo se acostumbra a realizar un pago de fianzas, anular una venta con una operación de recompra, entre otros mecanismos.
  • Riesgo de mercado: Se presenta en toda clase de activos, y se trata de las variaciones de valor en el mercado, lo que generalmente se conoce como volatilidad. En pocas palabras, es el riesgo de que el valor de un activo determinado disminuya a casusa de las fluctuaciones del mercado.
  • Riesgo operativo: Es la consecuencia de las pérdidas causadas por fallos, ya sean humanos o tecnológicos, fraudes, baja capacidad para realizar algún trabajo, información incompleta, entre muchos otros factores.

¿Cuáles son las principales bolsas del mundo?

Por último, es fundamental decir que, si se encuentra interesado en invertir en la bolsa, conozca también cuáles son las principales bolsas mundiales, así como sus índices respectivos, las cuales se nombran a continuación:

  • Bolsa de Nueva York o NYSE, cuyo principal índice es el Dow Jones.
  • NASDAQ, su índice es Nasdaq 100.
  • Bolsa de Tokio, cuyo índice es Nikkei 225.
  • Bolsa de Londres. El índice de esta bolsa es el FTSE 100.
  • Bolsa de Hong Kong, su índice es el Hang Seng Index.
  • Bolsa de Shanghái, cuyo índice es SEEC.
  • Bolsa de Toronto, el índice de esta bolsa es el Índice S&P/TSX 60.
  • Deutsche Börse y su índice es DAX.
  • Australian Securities Exchange, cuyo índice es S&P / ASX 200.
  • Bombay Stock Exchange, el índice de esta bolsa es BSE SENSEX.

Esperamos que el presente artículo le haya sido de ayuda para entender cómo invertir en la bolsa, además de contemplar su funcionamiento, sus ventajas, desventajas, entre otros factores clave para tener en cuenta a la hora de realizar una inversión en este mercado bursátil.

De igual forma, si se encuentra interesado en conocer más sobre este y muchos otros temas del mundo financiero, le invitamos a leer nuestros artículos en la pestaña Blog de Operaciones Forex, además, le recomendamos revisar nuestras reseñas en la sección Brókers, sobre los intermediarios de trading en línea más sonados del mercado, para facilitarle el proceso de elección de un bróker con el cual invertir, ya sea en la bolsa o en cualquier otro mercado.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las inversiones?

Es una cantidad determinada de dinero que se dispone, bien sea en una operación o proyecto, con el fin de obtener beneficios o rentabilidad, para incrementar el capital de la persona que realiza la inversión.

¿Qué es mercado bursátil?

Se trata de un mercado que se encuentra centralizado y regulado, donde las diferentes empresas, instituciones e individuos llevan a cabo transacciones con activos financieros cotizados, como lo son las acciones, los títulos de duda, entre otros. La bolsa de valores se clasifica como mercado bursátil.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brókers recomendados

5/5
5/5
5/5

Contacta con nosotros

Un corredor de confianza se comunicará con usted hoy.