Aunque muchas personas se encuentran interesadas en actividades financieras que les representen beneficios, como invertir en bolsa; muchas no conocen cuál es el mejor bróker para hacer trading, lo que debe ofrecer, ni las características que es necesario que contenga para ser considerado como un buen bróker.
Por esta razón, se considera fundamental responder a los interrogantes de los traders con respecto a este tema, dejando en claro todos los puntos que un intermediario debe incluir, con el objetivo de aprender a identificarlos en su proceso de búsqueda entre los brokers del mercado.
A continuación, se abordan los factores clave que debe tener en cuenta acerca de los corredores y elegir el más adecuado para iniciar a operar.
Contenido del artículo
- Lo que todo bróker debe tener
- ¿Con qué instrumentos es posible operar?
- ¿Cuánto es la comisión de un bróker?
- ¿Cuánto es el depósito mínimo?
- ¿Cuál es la mejor plataforma de trading?
- En conclusión: ¿cuál es el mejor broker online?
- Preguntas frecuentes
Tabla de contenidos
Lo que todo broker debe tener
Ya que el principal objetivo de Operaciones Forex es brindarles a los lectores la información necesaria acerca de los temas que componen el amplio universo de las inversiones en línea y, en el caso puntual, los elemento que deben tener en cuenta para elegir los mejores brokers, en el presente punto se abordan aquellas características con las que debe contar un buen intermediario.
- Regulación: Para que un bróker pueda ofrecer servicios de inversión debe tener detrás a una entidad que lo regule y lo autorice para ello. Por lo tanto, cada intermediario legal presenta en su sitio web oficial toda la información de la empresa que lo regula, número de licencia, documentación, y demás datos con los que es posible comprobar si se trata de un bróker legal.
Existen varias instituciones reguladoras, algunas de las más populares son: La Financial Conduct Authority (FCA) perteneciente al Reino Unido, Financial Services Authority (FSA), también inglés, Australian Securities and Investments Commission (ASIC), la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) de la Unión Europea. - Herramientas de trading: Lo más adecuado es que el intermediario que elija le brinde las herramientas analíticas necesarias para operar, como gráficos en tiempo real (de velas, de líneas y de barras), una calculadora de trading, así como otras herramientas operativas fundamentales, entre las que se encuentran las plataformas de inversión, de las que se hablará más adelante.
- Centro educativo: El material formativo que el corredor le ofrezca a sus usuarios es uno de los factores más importantes al tener en cuenta para elegir un bróker, pues esto da cuenta de su interés por el proceso de aprendizaje del inversor. Es importante fijarse si el intermediario cuenta con una sección de artículos, libros electrónicos, cursos, tutoriales, noticias, entre otros en su sitio web oficial.
- Oferta de activos: Si su objetivo es ingresar a los mercados aumentando sus probabilidades de obtener resultados positivos, es indispensable que conozca la oferta de activos ofrecidos por el bróker a elegir, pues esto determina las posibilidades con las que el trader cuenta para realizar su inversión.
La mayoría de los brókers del mercado brindan operar con activos como divisas, acciones, materias primas, criptomonedas, índices, bonos y demás haciendo uso de instrumentos de trading como los CFD o los ETFs. - Tipos de cuenta: Las cuentas con un bróker determinan las condiciones con las cuales el trader va a operar en los diferentes mercados. Por lo tanto, es importante que el inversor se mantenga atento sobre las características de cada una de las categorías de cuenta y lo que cada una le ofrece.
- Calidad del servicio al cliente: Es común que en su página web los brókers incluyan sus horarios y canales de atención, pues el servicio de atención al cliente es un punto de gran importancia a la hora de elegir un corredor con el que operar, pues así el trader sabrá si puede contar con un equipo de profesionales que esté dispuesto a resolver cualquier inquietud que se le presente en relación con sus operaciones.
- Apalancamiento disponible: Asimismo, el apalancamiento es otro de los elementos fundamentales para conocer las condiciones para operar, pues se trata de una herramienta que se usa con el propósito de ampliar el capital inicial del trader y como una estrategia de diversificación de cartera. El apalancamiento varía de acuerdo con el tipo de cuenta y el intermediario que tenga el inversor.
¿Con qué instrumentos es posible operar?
Ahora bien, es importante conocer los instrumentos de trading que el bróker brinda para operar con los activos financieros que ofrece. Los más populares se describen a continuación:
CFDs:
Los Contratos por Diferencia son uno de los mecanismos preferidos por los inversores para operar con activos subyacentes, pues a diferencia de invertir en Bolsa, por medio de los CFDs solo basta con especular sobre el cambio de precio de dichos activos, sin tener que poseerlos directamente ni tener que contar con un amplio capital financiero.
Este instrumento les brinda a los inversores la posibilidad de acceder al apalancamiento financiero, aunque también cuenta con cierto nivel de riesgo, pues se considera como un instrumento complejo.
ETFs:
En cuanto a los ETFs o fondos de inversión cotizados, este instrumento permite agrupar diferentes activos con características similares entre sí, como si se tratara de una cesta de activos. Este mecanismo es menos común entre los traders del mercado, por lo que si le interesa operar haciendo uso de este, asegúrese de que el intermediario cuenta con este instrumento en su oferta.
Futuros:
Como su nombre lo indica, los contratos de futuros son un acuerdo entre las partes involucradas en la inversión, en donde se determina la compra venta de una determinada cantidad de valores, en una fecha y a un precio establecido con anterioridad.
¿Cuánto es la comisión de un bróker?
Las comisiones cobradas por los traders dependen de diversos factores que es fundamental conocer antes de iniciar cualquier operación. Las más populares son las siguientes:
- En primer lugar, se encuentra la diferencia del precio de compra y venta del activo con el cual se opera.
- En segundo lugar, la comisión varía también de acuerdo con el tamaño del contrato.
¿Cuánto es el depósito mínimo?
En la mayoría de los brokers el monto mínimo para iniciar a operar son 250 USD, y por lo general, este se solicita al crear una cuenta con el intermediario. La mayoría de los brokers permite a sus usuarios hacer uso de diferentes medios de pago como las tarjetas de debido, crédito, transferencia bancaria y pagos por portales electrónicos.
¿Cuál es la mejor plataforma de trading?
Las plataformas de trading a través de las cuales el trader opera guardan relación directa con la calidad de sus operaciones y la seguridad de los datos del inversor. Las más populares del mercado son: MetaTrader 4, MetaTrader 5 y Webtrader.
La primera de ellas, MT4, es una de las mejores plataformas de trading para operar con CFD sobre diferentes clases de activos, ya que cuenta con herramientas de análisis, brinda señales comerciales, entre otros que le serán de ayuda al trader para aumentar sus posibilidades de obtener resultados positivos. Esta se encuentra disponible para dispositivos Apple y Android, así como para equipos con Windows, Mac OS y Linux.
Con respecto a MetaTrader 5, se trata de una plataforma que pretende brindarle al inversor operar con facilidad de uso y diversas herramientas de análisis técnico, replicar estrategias de otros traders, la libertad de operar desde el dispositivo y navegador de su preferencia, invirtiendo en activos populares como las divisas o las materias primas.
Por último, con la plataforma Webtrader es posible operar con una interfaz de sencillo uso y diseño, sin necesidad de instalar ningún programa. Además, esta cuenta con herramientas analíticas, gráficos en tiempo real, seguimiento de tendencias, y la opción de operar desde el navegador y dispositivo que el trader elija.
También existen algunos corredores que han desarrollado sus propias plataformas, sin embargo, esto puede llegar a ser contraproducente, pues esto no garantiza del todo la seguridad, la confidencialidad de los datos del bróker, ni tampoco de las operaciones a realizar.
En conclusión: ¿cuál es el mejor broker online para empezar a invertir?
Finalmente, en Operaciones Forex es posible concluir que el mejor bróker online debe contener todos los puntos abordados en el desarrollo de este artículo, entre los que se incluyen el hecho de estar regulado, contar con un centro educativo, herramientas de trading para el análisis, una interesante oferta de activos, servicio de atención al cliente de calidad, apalancamiento y brindar diferentes tipos de cuentas con condiciones que le otorguen al trader la libertad de elegir de qué forma operar.
El conocer bien con qué tipo de intermediario se va a operar en trading es un punto clave para reducir el riesgo que existe. Abrir una cuenta demo puede ser un buen recurso para conocer mejor la oferta de activos y la forma en que operar de cada bróker. Sobre todo para que el usuario se familiarice con términos como comisiones, el spread y el apalancamiento ya que también existe alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al desconocimiento de estos factores dentro de instrumentos financieros como los CFDs.
Especialmente, hay una alta probabilidad de ver reducida su inversión rápidamente debido al apalancamiento, razón por la cual, muchos inversores minoristas pierden dinero.
Si le interesa conocer más sobre cuál es el mejor bróker online para operar, le invitamos a leer las reseñas acerca de los corredores más sonados en la pestaña Brokers de nuestro sitio web, donde cada uno se ha sometido a una detallada revisión y se brinda información con la que puede determinar cuáles son los mejores brokers online según su criterio y así poder elegir el que se adapte a sus objetivos de inversión.
Asimismo, le extendemos la invitación para que lea nuestros demás artículos sobre los temas del mundo de las inversiones en línea, en la pestaña Blog, que también puede encontrar en la página web de Operaciones Forex.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un bróker?
Un bróker consiste en una entidad que se encarga de ejecutar las órdenes de compra venta, a partir del cobro de una determinada comisión por dichos servicios. Un intermediario de este tipo debe contar con una licencia y una autoridad que lo regule para ofrecer servicios de inversión en los mercados financieros.
¿Cuál es la función de un bróker?
El principal propósito de los brokers es ser una especie de intermediario entre los traders y los mercados, realizando la búsqueda de vendedores y compradores según la orden de compra o venta.
¿Qué es una plataforma de inversión?
Una plataforma de trading básicamente se trata de un software de inversión que le posibilita al trader llevar a cabo transacciones en los mercados, administrar sus cuentas, acceder a gráficos, herramientas de análisis y demás factores con el propósito de facilitar las operaciones. Estas plataformas siempre son ofrecidas por un bróker online regulado y autorizado para operar.