Nadie podría cambiar positivamente su destino sin modificar los hábitos que lo perjudican, por eso el nuevo conocimiento sobre el mercado bursátil y extrabursátil permitirá un manejo asertivo de los mismos y sacar ventaja. Las adaptaciones a los ecosistemas tanto en la naturaleza como en el mundo en general se basan en cómo un individuo logra permearse de las características de su nuevo entorno para sobrevivir cada vez más cómodo y seguro en él.
Tanto en la economía mundial como en las finanzas de cada país, la necesidad de resiliencia prevalece siempre que se tocan cifras negativas al término de cada año o periodo de gobierno. Apropiarse de las tendencias que se vienen dando desde antes del año 2021 es la tarea quizá más ardua para las naciones en vías de desarrollo e incluso para los países catalogados como desarrollados pues las pandemias casi que afecta a todos por igual.
Con este artículo Operaciones Forex aporta un conocimiento en profundidad sobre las características que rodean estos comercios tanto tradicionales como descentralizados, en donde las inversiones que están a la orden del día pueden ser aprovechadas por cualquiera siempre y cuando se aprenda a operarlos.
Contenido
¿Cuál es el significado de la palabra bursátil?
¿Qué es un mercado bursátil?
¿Qué es el mercado extrabursátil o Over the Counter?
¿Cuál es la diferencia entre mercado bursátil y extrabursátil?
¿Cómo invertir con CFDs en el mercado extrabursátil?
Preguntas Frecuentes
Tabla de contenidos
¿Cuál es el significado de la palabra bursátil?
La palabra bursátil se desprende del término latino “bursa” que significa bolsa. Esto quiere decir, que cada cosa o activo que se agrupe bajo el adjetivo de bursátil hace referencia a la bolsa, refiriéndonos entonces al mercado centralizado que funciona como institución financiera donde se compran y venden acciones.
Así, cada actor en la escena de la bolsa de valores puede ser catalogado como bursátil, por ejemplo, un activo bursátil, o un valor bursátil, los agentes o corredores bursátiles, y las acciones bursátiles, entre otros.
¿Qué es un mercado bursátil?
Un mercado bursátil es sinónimo de un comercio regulado como la bolsa de valores, donde su base central de operaciones es controlada totalmente desde su apertura hasta su cierre, y ocurre bajo ciertos estrictos parámetros comerciales. En este sector se comercializan valores con fines de capitalización para empresas y proyectos.
Esto quiere decir, que la totalidad de las transacciones que se realizan en el mercado bursátil se llevan a cabo bajo las condiciones de las bolsas de valores en cada país y son obligatoriamente aglomeradas junto a firmas reguladoras, emisores de activos, inversionistas e intermediarios financieros.
El mercado bursátil está demarcado tanto por la diversidad que le aportan sus participantes y productos financieros ofrecidos en todo el mundo, como por la presencia de un área física o digital en la cual se pueden llevar a cabo cada una de las operaciones.
¿Qué es el mercado extrabursátil o Over the Counter?
También es denominado mercado OTC “Over the Counter” lo que traduce “sobre el mostrador”. Es un tipo de comercio que se realiza en espacios descentralizados, lo que significa que no dependen de un organismos o entidad que los regule, sino que son negociaciones que se hacen directamente entre dos partes involucradas, que en este caso sería un inversor y un emisor.
El mercado extrabursátil permite entre otras cosas, realizar inversiones de capital a través de mecanismos que brindan una mayor libertad de operación para realizar movimientos y transacciones que resulten en la obtención de márgenes positivos.
Al no tener un intermediario que asocie las transacciones y trace los lineamientos de esta como sucede al invertir en la bolsa de valores, este proceso es llevado a cabo entre las mismas partes, las cuales deben ponerse de acuerdo para establecer la modalidad con la que van a liquidar el instrumento o activo en particular.
De esta forma, el mercado extrabursátil funciona como una amplia zona de negociación, donde se ofrecen productos como los bonos, las acciones, los swaps, las materias primas y hasta derivados de crédito con el fin de ser negociados directamente con los dueños de los capitales que podrán, dependiendo del mercado y el carácter del activo, capitalizar empresas y proyectos con futuro.
¿Cuál es la diferencia entre mercado bursátil y extrabursátil?
Como ya se ha mencionado, el mercado bursátil se configura como el espacio establecido bajo parámetros de la bolsa de valores con los cuales se comercian activos financieros con fines de capitalización. Al igual que el extrabursátil, los dos poseen regulaciones que permiten llevar a cabo los procesos de compra y venta, pero se diferencian por sus características de control, activos emitidos y procesos administrativos.
En el lado bursátil de la esfera inversionista sobresalen dos mercados que permiten interactuar con varios activos. El mercado de deuda permite a los operadores cotizar activos que son de un riesgo bajo y están formulados por entidades de gobierno o empresas de carácter financiero. Entre los de mayor liquidez se encuentran los papeles comerciales, los bonos de gobierno ajustables y los bonos de tesorería.
También hace parte del mercado bursátil el mercado de capital, el cual está basado en las ofertas de acciones que generan las empresas para capitalizarla e impulsar sus proyectos internos. Al mismo tiempo, cada inversor o trader que interactúe con estos activos al igual que lo hacen otras empresas, tienen vía libre para adquirirlos en busca de diversificar la cartera de inversión y lograr una rentabilidad progresiva dado sus altos niveles de riesgo y liquidez.
En contra posición, pero muy ligado a este se encuentra el lado extrabursátil, que se diferencia considerablemente del anterior por la solidez que generan sus procesos diariamente aun cuando se realizan fuera de la bolsa de valores.
Este mercado está caracterizado por ofrecer una altísima variedad de operaciones gracias a que están presentes los instrumentos derivados con mayor liquidez de las bolsas. Aquí se involucran los sectores de materias primas, las acciones de grandes compañías, los índices bursátiles y las acciones más populares que son negociadas constantemente.
También es posible interactuar con activos o instrumentos que realizan su cotización fuera de los mercados anteriormente nombrados, como las criptomonedas y el mercado Forex o de divisas.
En el mercado extrabursátil aun cuando no son necesarios otro tipo de entidades que aseguren las transacciones, las instituciones involucradas están totalmente reguladas por otras con certificación internacional y especializadas para llevarlas a cabo.
Aquí, los inversores o traders realizan cada intercambio de forma directa con el emisor o vendedor sin necesitar algún intermediario o corredor de bolsa que maneje sus movimientos de capital.
De esta forma, es necesario tener en cuenta que para realizar las inversiones u operaciones en el mercado de valores extrabursátiles cada trader necesitará una plataforma de comercio o bróker mediante el cual puede generar contratos en mercados con instrumentos como los CFDs, los bonos, las opciones financieras, los futuros, los forwards y los swaps.
¿Cómo invertir con CFDs en el mercado extrabursátil
Es indiscutible que los contratos por diferencias de precios o CFDs por sus siglas en inglés, se han configurado en los últimos años como la forma más popular de operar capitales con objetivos a corto plazo, dados los beneficios de apalancamiento que dan una mayor exposición para abarcar más posibilidades, pero que también incrementa el riesgo en la misma medida.
Los CFDs son contratos que le permiten al inversor operar una porción de capital para generar una orden de apertura y de cierre especulando sobre el movimiento del precio de algún activo. Para que esta inversión llegue a tener una ganancia, debe haber una diferencia a favor resultante entre el precio que el activo tenía al momento de abrir la operación y al momento de cerrarla.
Si por ejemplo el cliente realiza una operación en el mercado de commodities y busca invertir en petróleo su capital a través de los CFDs, el trader no obtendrá el crudo en sí, sino que su especulación estará basada en el movimiento que tenga o vaya a tener a futuro el precio del activo. En este caso, es vital que cada persona analice a profundidad el contexto actualizado de lo que mundialmente influye en la fluctuación del precio del petróleo.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una operación extrabursátil?
Este tipo de operaciones están configuradas a partir de los valores inscritos y cotizados en las bolsas de valores, pero con la condición de que son realizadas por fuera de la esfera de la bolsa pue son de carácter descentralizado aun cuando dependen de los movimientos de los activos subyacentes.
1 commentario en “Mercado bursátil y extrabursátil ¿Cómo aprovechar sus diferencias para invertir en 2021?”
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!