Invertir en cannabis o marihuana: un mercado que atrae y promete

Invertir en cannabis o marihuana: Así puede hacerlo

La legalización de la marihuana en muchos países y regiones, principalmente para uso medicinal, ha generado un incremento importante del interés de las empresas y los inversores sobre invertir en cannabis.

Esto, teniendo en cuenta que desde el año 2017 Canadá se convirtió en el primer país en legitimar el consumo de marihuana medicinal y de uso recreativo para los mayores de edad, lo que ha permitido la recaudación de más de 90 millones de dólares en impuestos, en diferentes provincias del país.

Además, actualmente su uso es legal en Uruguay, Sudáfrica, Canadá y México. De igual manera, en Estados Unidos, alrededor de 30 estados permiten el consumo de cannabis con fines medicinales, entre ellos Washington, Arizona, Montana, Nueva Jersey, Dakota del Sur, California y Nueva York. 

Oportunidades de invertir en cannabis

La coyuntura de la reglamentación de la marihuana o cannabis potenció el interés de los inversores, ubicándola en el mercado bursátil, con una variedad de acciones disponibles online.

De acuerdo con información de expertos, la industria norteamericana de cannabis logrará producir alrededor de 18 millones de dólares durante el 2021.

Asimismo, se prevé que para el 2025 esté generando más de 40 millones de dólares en ventas, compitiendo con industrias como el alcohol, una de las más fuertes.

Debido a esto, en la actualidad están en funcionamiento diferentes índices bursátiles como Cannabis Stock Index, que siguen el rendimiento de las principales empresas que cotizan en estos mercados.

Por otra parte, el ETF que reúne la mayoría de las compañías pertenecientes al sector de la marihuana se ha posicionado entre los cinco más alcistas en Wall Street. Un hecho que permitió que se duplicara su valor en tan solo dos años.

Finalmente, se calcula que en Europa un total de 23 millones de personas son usuarios del mercado del cannabis. Igualmente, en América Latina existen aproximadamente 13 millones de clientes de marihuana, lo que representa un mercado de más de 10 mil millones de dólares.

¿Cómo invertir en Cannabis?

La industria del cannabis ha tenido una expansión importante durante los últimos años. Incluso es posible invertir en acciones de empresas que cotizan en la bolsa, dentro del sector de esta materia prima. Actualmente existen diferentes alternativas para iniciar operaciones en línea con cannabis:

Comprar acciones de empresas pertenecientes al sector del cannabis

Una de las alternativas es comprar acciones reales de productores o empresas que participan en la industria de la marihuana, incluidas las dedicadas al cultivo de la planta, las corporaciones que estudian sus beneficios para generar productos y las que participan en el transporte y distribución.

Las acciones de cannabis se pueden adquirir en una variedad de bróker, pero su disponibilidad depende de si operan en una bolsa reconocida o si son acciones de venta libre.

Además, se debe tener en cuenta que la mayoría de estas organizaciones solo se encuentran en la bolsa de Nueva York y en la bolsa de Toronto. Por lo que se deben buscar las plataformas que permitan el acceso a estas bolsas.

Este tipo de inversión, en muchos casos, demanda de alto montos de capital, tanto para la adquisición de las acciones como para el pago de comisiones a dichas plataformas o intermediarios.

Comprar índices de acciones de cannabis

Otra opción es invertir en un índice que realice seguimiento al desempeño de las diferentes compañías pertenecientes a la industria de la marihuana.

Esta alternativa ofrece una extensa exposición en el sector, sin embargo, al igual que en el caso de la compra de las acciones, demanda una inversión fuerte de capital y costos de comisión.

Inversión en cannabis mediante CFD

Una alternativa a la comprar directa de acciones o índices, para invertir en cannabis, es hacer trading online con cfds (Contratos de Diferencia) sobre el valor de las acciones de dichas compañías.

Para esto, es importante entender que los cfds son instrumentos de inversión que permiten realizar operaciones sobre los movimientos de los precios sin poseer el activo subyacente, es decir, sin comprar directamente las acciones de una compañía.

De esta manera, cuando se realiza trading con cfd no se compra o vende directamente el activo, solo se especula sobre las fluctuaciones que tendrá el precio de dicho activo. Por lo cual se puede obtener beneficios tanto del alza como de la caída del precio de una acción, si se acierta en la proyección del precio.

Además, los CFD funcionan con un sistema conocido como apalancamiento. Lo que significa que se necesita depositar un pequeño porcentaje del valor total de la operación para abrir una posición. Lo que permite a pequeños inversores o minoristas acceder al mercado y sacar beneficio de este.

Para efectuar este tipo de operaciones existe la posibilidad de contratar un bróker en línea. Pero, se debe tener en cuenta que no todos los brokers permiten invertir en productos relacionados con el cannabis, por lo que se debe verificar la disponibilidad de esta materia prima o acciones de empresas en los mercados que ofrece la plataforma.

Si quiere conocer los brókers recomendados para invertir en cannabis y otras acciones, visite nuestra sección de brókers.

Beneficios de invertir en cannabis mediante CFD

  • La inversión a través de cfd permite generar dinero al alza y a la baja, teniendo en cuenta que cualquier movimiento en las acciones pueden proporcionar rentabilidad.
  • Además, las operaciones cuentan con un apalancamiento que admite inversiones más pequeñas, por lo que los inversores con poco capital pueden acceder a los mercados. En otras palabras, los CFD funcionan con altos niveles de apalancamiento, por lo que permiten operar en grandes capitales con poca inversión.

Mejores acciones para invertir en marihuana

1. Canopy Growth Corp (CGC)

Es una compañía de origen canadiense que lidera el mercado del cannabis. Esta abarca la producción y comercialización de productos médicos y recreativos. Las acciones de Canopy Growth lograron un máximo de $59,22 dólares en octubre de 2018.

Adicionalmente, durante dicho año se convirtió en la empresa del sector de la marihuana con mayor capitalización bursátil, alcanzando $11.500 millones de dólares. 

2. Cronos Group (CRON)

Es una empresa canadiense que se dedica a invertir en las compañías productoras de cannabis. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Toronto. Además, sus valores cotizan en el NASDAQ desde el año 2018. Igualmente, sus ingresos se localizaron en 4,1 millones de dólares.

3. Aurora Cannabis Inc (ACB)

Es un productor de cannabis con licencia canadiense, con sede en la ciudad de Edmonton. Actualmente cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto y Nasdaq.

La compañía despertó el interés de los inversores después de adquirir CanniMed Therapeutics, en abril de 2018, con lo que logró alcanzar 283 toneladas de producción anual de marihuana. Además, Aurora Cannabis cuenta con perspectivas de expansión positivas.

4. Tilray (TLRY):

Es una compañía canadiense de cannabis medicinal, fundada en Estados Unidos. En la actualidad tiene sede en Toronto, Ontario. Además, opera en Australia, Nueva Alemania, Portugal, Zelanda​​ e Hispanoamérica.

5. HEXO Corp (HEXO)

Es una empresa de cannabis de productos de consumo envasados. Es una de las compañías de cannabis con licencia más grandes de Canadá. Tiene instalaciones en Ontario y Quebec.

Molson Coors Brewing Co:

Es una empresa multinacional canadiense con sede en Toronto, Ontario, que trabaja a través de derivados de la marihuana.

¿Cómo abrir una cuenta en un bróker online?

  1. Inicialmente es primordial buscar un bróker que permita operar con cannabis y que cuente con una regulación que brinde garantías al realizar la inversión de dinero, para evitar riesgos. Para esto, se puede ingresar a la página web del bróker y revisar la información referente a sus ofertas y beneficios.
  2. Posteriormente, se debe llenar un formulario con datos personales, dirección y correo electrónico. Adicionalmente los inversores deben especificar la divisa con la que se desea operar, el nivel de apalancamiento y la cuenta de trading, según los conocimientos y la experiencia del trader.
  3. Realizar depósito inicial: generalmente los brokers establecen un depósito mínimo inicial para la creación de cada una de las cuentas de trading que ofrece. 

¿Es rentable invertir en Cannabis?

Al igual que en todas las inversiones, determinar cuánto dinero se puede ganar comprando u operando con determinadas acciones, en este caso el cannabis, depende de diferentes factores. Entre ellos el progreso que han presentado las acciones que se han seleccionado y el capital que se ha invertido en ellas.

Debido a esto, es complejo pronosticar el comportamiento del precio de la acción de un activo. Sin embargo, es posible estudiar diferentes herramientas de análisis.

Ventajas y desventajas de invertir en Cannabis

Adelantar inversiones en marihuana representa diferentes riesgos y beneficios, que se detallarán a continuación, con el propósito de hacer más sencilla la decisión de los usuarios que están considerando iniciar operaciones con cannabis.

Ventajas

  • Actualmente es posible comprar una acción de marihuana a un valor significativamente bajo, lo que permitirá incrementar las ganancias de dinero a largo plazo.
  • El modelo de negocio basado en el mercado de la marihuana ha presentado un crecimiento importante durante los últimos años. Aunque las compañías de la industria de la marihuana son relativamente nuevas, han contado con una expansión importante, por lo que cada vez más empresas ofrecerán la posibilidad de invertir en marihuana y las existentes crecerán en tamaño y valor.
  •  La industria del cannabis adquiere cada vez mayor auge, teniendo en cuenta que los gobiernos lo perciben como una potencial y creciente fuente de impuestos, como ocurre en Canadá; por lo que los grandes inversores se interesan cada vez más en este mercado emergente que día a día se fortalece más.

Desventajas

  • Reglamentación: la legislación de algunos países, principalmente por el uso recreativo del cannabis podría afectar la industria de la marihuana, reduciendo directamente los precios de las acciones, un posible riesgo de perder dinero.
  • Existen diversas acciones de marihuana, sin embargo, pocas se negocian en bolsas importantes como la bolsa de Nueva York. Por lo que, en ocasiones, dichas acciones no cuentan con una regulación específica, lo que podría generar variación volátil en su valor.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un bróker?

Los brokers son entidades reguladas que proporcionan a las personas una plataforma de trading con diferentes instrumentos de análisis. Estos funcionan como intermediarios entre el trader y el mercado.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brókers recomendados

5/5
5/5
5/5

Contacta con nosotros

Un corredor de confianza se comunicará con usted hoy.