El año 2021 ha sido un increíble reto para todos los mercados del mundo. Pocos de ellos pudieron ver oportunidades en este tiempo por culpa de factores ajenos como la pandemia por el virus Covid-19 y algunos otros por los desastres ocurridos por la naturaleza, algo que fortaleció aún más prácticas digitales como invertir en Criptomonedas. En cualquiera de los casos, las formas para salir avante de este tipo de situaciones se reconocen como salvavidas para sus economías de carácter micro y macro.
La digitalización del capital ha traído consigo infinidad de beneficios para inversores independientes, fondos asociados, empresas de bienes raíces y a un sin número de actores financieros que logran beber de la fuente que emana capital encriptado. A continuación, Operaciones Forex expone las monedas digitales con detenimiento y los datos para llegar a comprar bitcoins, además, los detalles que componen uno de los mercados con mayor auge en el mundo, el cual se ha puesto a la vanguardia de la economía global.
Tabla de contenidos
¿Qué son y cómo Invertir en Criptomonedas?
Las criptomonedas son monedas completamente elaboradas de manera digital, las cuales manejan la descentralización como base para distribuir funciones, dada la única forma de comercializarse que debe hacerse en pares. Este tipo de capitales están registrados en las bases y servidores de datos del conjunto de tecnologías llamado Blockchain.
Algunas de las tecnologías asociadas a las Criptodivisas y monedas digitales permiten sostener un registro que distribuye la información y la sincroniza de forma segura para ser utilizada por los diferentes ordenadores y dispositivos. Se codifica como una cadena compuesta por bloques que consiente la creación de redes que conectan dispositivos de operación sin necesitar el respaldo de un servidor centrado.
Es allí donde queda reunido el historial completo de las operaciones que se realizaron en dicha red desde la fecha en que se creó. Invertir en criptomonedas deja huella, no disponible para todos, pero siempre estará presente.
Esto cada vez se considera más en el mundo actual como una oportunidad financiera y monetaria alterna para quienes esperan controlar mejor su capital. Lo que se logra gracias a que, siendo los procesos de operación totalmente disgregados, cada intercambio que cruce pares de monedas digitales no necesita de ningún banco o intermediario para llevarse a cabo.
Al no tener controles por parte de organismos centralizados sobre los cambios en las ofertas monetarias de capital o de inflación y deflación, estos no están capacitados para emitir un rechazo o una cancelación de las transacciones y mucho menos para realizar un bloqueo de los fondos pues no existe injerencia sobre los movimientos para invertir en Criptomonedas.
Estas transacciones en este tipo de sistemas se deben realizar indiscutiblemente entre las agendas digitales de cada cliente y son verificadas en la ya mencionada cadena compuesta por bloques. Para volverlas altamente seguras como parece que lo ha logrado las transacciones para comprar bitcoins, pues estas se firman de manera digital gracias a la creación de claves que son de carácter privado y únicas para estar seguros de que dicha transacción la realiza el dueño del portafolio de inversión.
Propiedades en las Criptomonedas
Al ser este uno de los activos más demandados en los últimos años, está considerado como un destino bastante atractivo para invertir el capital e intentar incrementarlo a través de las operaciones con Criptocapital, pero ¿cómo explicar qué son y cómo invertir en Criptomonedas sin sus propiedades? En adelante mencionamos las más sobresalientes.
- Ausencia de intermediación: Las transacciones que se realizan con criptomonedas no necesitan apoyarse en algún tercero para que estas sean validadas. En cambio, son realizadas de forma personalizada entre billeteras electrónicas desarrolladas en aplicaciones especializadas para el comercio de estos cripto-capitales, páginas de internet y plataformas de trading.
- Virtualidad: Ventaja gigantesca cuando se habla del movimiento del capital. Al existir solamente dentro de un tejido informático con su código propio, para este mercado las monedas y billetes físicos son obsoletos al realizar todos sus procesos a través de computadores o dispositivos móviles. Es posible utilizar las monedas digitales para comprar en los comercios donde la acepten al igual que facilita el envío de grandes cantidades de capital.
- Anonimato: La mayoría de traders buscan una alta discreción al momento de realizar operaciones o transacciones que involucren márgenes altos de capital para invertir en Criptomonedas. Esto las define, pues depende de cada una de ellas brindar en mayor o menor grado el anonimato del que gozará cada cliente. Las direcciones que se conocen como cifradas no revelan literalmente la identidad real del trader.
- Inmediatez: Al estar validadas por el sistema de tecnologías Blockchain, las transacciones se realizan con mucha más rapidez que los métodos habituales. Estas transacciones en la actualidad al operarse en tiempo real se ven reflejadas al instante, como por ejemplo al comprar Bitcoins que se vinculan inmediatamente.
- Encriptación: Desde la segunda guerra mundial se ha utilizado este tipo de técnica para cifrar o proteger mensajes de personas no autorizadas para leerlos. Aplicado al capital digital y el proceso de invertir en Criptomonedas, la divisa que está encriptada solo podrá ser utilizada por el dueño de la billetera electrónica que posea el código de cifrado correcto para usarla.
- Carácter Invariable: En las transacciones con criptomonedas y monedas digitales no existen las devoluciones o cancelaciones de esta, por lo que es de vital importancia la claridad en el proceso debido a que, si existe algún error o robo de los tokens intransferibles, será improbable reversarlo.
- Seguridad: Al utilizar el ya mencionado método de criptografía avanzada, cada fondo de Criptocapital combina filtros con una clave privada para que esté seguro. También, el sistema tecnológico de Blockchain está cercado con fórmulas complejas de carácter informático, lo que evita que otro tipo de personas accedan a manipular el capital.
- Descentralización: Posee un tipo de independencia en cuanto al control que pudiesen ejercer gobiernos o entidades de países a las transacciones para invertir en Criptomonedas. Esto limita su oferta, la cual será determinada por el momento en el que fue creada al mismo tiempo que queda condensada en su documentación técnica.
- Respaldo Blockchain: Al igual que cada banco central controla el dinero en cada país, como por ejemplo en Europa el banco central europeo (BCE) que maneja el euro (EUR). En los Criptocapitales, cada transacción está respaldada por su cadeneta de bloques, que hace las veces de un gran estado de cuentas totalmente asegurado contra hackeos.
¿Cómo Invertir en Criptomonedas y hacer Trading Online?
Si la decisión que se ha tomado previamente ha sido la de operar con este tipo de monedas digitales, es debido entender la mecánica de estas para poder negociar con ellas, ya sea directamente adquiriéndolo o interactuando con los activos subyacentes como los CFDs para poder aprovecharse de la especulación sobre el movimiento de sus precios.
Especializarse en el trading para invertir en Criptomonedas puede ser un camino bastante redituable pero que merece esfuerzo y una gran dedicación hasta lograr aprender lo que se necesita. Formarse como Cripto-Trader va más allá de realizar muchas operaciones por año, por el contrario, valiéndose de los intermediarios financieros este debe analizar las variaciones del precio hasta estar seguro de que podrá aprovecharse de estas.
Para esto, el trader deberá manejar con claridad la alta volatilidad del mercado y de cada una de las monedas digitales mientras analiza la manera de generar un margen positivo a partir de esta. El riesgo siempre será muy alto y estará presente gracias a la variación constante de los precios. Pero, aun cuando es necesaria esta forma volátil de moverse para obtener ganancias en activos como los CFDs, también se debe tener en cuenta el porcentaje de apalancamiento que suma un riesgo alto para el monto de capital.
En la actualidad, el hecho de comprar Bitcoins, así como los nuevos Cripto-Traders siguen creciendo en número por lo que el mercado sigue también creciendo en su liquidez. Al entender que cada persona debe adecuar una estrategia acorde a sus sentimientos y personalidad, se logra captar que no se trata de la búsqueda de la mejor plataforma sino en el empoderamiento y aprendizaje del mercado en cuestión.
¿Por qué utilizar los CFDs para Invertir en Criptomonedas?
Cuando se logra conocer a fondo el proceso para invertir en Criptomonedas, es fácil darse cuenta de que este tipo de activos requieren de un mayor tiempo para desarrollarse con totalidad, por lo que a menudo son inversiones a largo plazo que se benefician de movimientos bruscos en los precios que se relacionan a su vez con las tendencias en mercados subyacentes que sean materializadas.
Esto hace que el Cripto-Trader establezca las compras de sus criptodivisas a través de intermediarios que intercambian el cifrado de la operación. A continuación, el cliente tendrá la posibilidad de adquirir gratuitamente una wallet para monedas digitales que pueden ser usadas en línea o fuera de ella, para negociarlas posteriormente.
Aquí se establece un parámetro básico que es el de basar la estrategia en algo totalmente sólido. Lo que quiere decir es necesario tomar como punto de partida algún análisis de carácter técnico que respalde las decisiones que se tomarán ya sea que se vaya a invertir en criptomonedas o simplemente operar con su tendencia. Así, cada proceso que se siga a continuación dependerá de las variaciones que en minutos presenten los precios y si están o no amplificados por algún margen de apalancamiento.
Trazando un paralelo con las inversiones que se generan para el corto plazo, son diferentes las propiedades o condiciones que se deben cumplir si se quiere operar con seguridad, manejando los riesgos y minimizando las sorpresas negativas.
En un carácter más específico sobre lo que se necesita para invertir en Criptomonedas y cómo logran acoplarse a las inversiones a corto plazo, es debido aclarar a los clientes que, al presentar un riesgo alto, se recomienda tener apartado el capital a invertir y que en lo posible no sea necesario para que el trader deba sobrevivir en su vida cotidiana.
Se debe tener una alta aceptación sobre el riesgo y tener paciencia mientras se van desarrollando las operaciones con cada una de las monedas digitales, lo que necesita al mismo tiempo disciplina para estar pendiente del contexto que influye en los movimientos de cada precio. Un trader que elige realizar una inversión por ejemplo para comprar Bitcoins, con miras a obtener resultados en tiempos cortos, necesita aprender de cada error que se presenta y sobreponerse con frecuencia a la adversidad, pues si no se cuenta con disponibilidad para detallar cada mercado, será muy difícil poder llevar la estrategia a la consecución de los objetivos.
Por último, cabe resaltar que el tipo de trading que se lleva a cabo al invertir en Criptomonedas a través de los CFDs es similar a como se opera con el mercado de Forex, es decir en pares. Lo que permite realizar cruces entre divisas comunes como el dólar estadounidense (USD) y las monedas digitales como el bitcoin (BTC). Mostramos a continuación algunos de los más populares con el dólar estadounidense como común denominador:
- Bitcoin – Dólar Estadounidense (BTC/USD)
El Bitcoin es la pionera en monedas digitales. La primera y más popular criptomoneda en la que se empezaron a realizar inversiones de dinero real. Esta se posiciona también a la vanguardia del mercado de criptodivisas por su superioridad en cuanto a la capitalización de carácter bursátil. Se lanzó en el año 2009 gracias a Satoshi Nakamoto quien logró estructurarla para efectuar pagos con alta seguridad entre varios pares de divisas. - Litecoin – Dólar Estadounidense (LTC/USD)
Tiene la fama según una afirmación de su creador Lee Charlie, de estar creada y ligada en contra posición al bitcoin, comparándolo a la correlación que existe entre el oro y la plata, puesto que al igual que lo hace este segundo metal precioso, el Litecoin supera en oferta al Bitcoin con sus 85 millones de monedas. Tiene una altísima velocidad de transacción, aunque comparándolo con el líder, sigue con unos niveles bajos de capitalización. - Ether – Dólar Estadounidense (ETH/USD)
Esta criptomoneda se crea gracias a la plataforma digital Ethereum con una red que da viabilidad a sus clientes para codificar y formular aplicaciones propias con características descentralizadas (dapps), para así generar contratos tecnológicos que lleven a cabo por si solos las clausulas a cumplir. Elimina cada tanto tiempo de transacción algunas porciones de la criptomoneda para evitar spam generado por piratas informáticos y tiene una gran velocidad para procesar transacciones. - Ripple – Dólar Estadounidense (XRP/USD)
Esta moneda digital está respaldada por las redes para pagos RippleNet, la cual está permitida en bancos federales e intermediarios de carácter financiero tipo AMEX o Santander. Sus propiedades han logrado que su operación en el mercado sea catalogada como una totalmente ajena al resto de criptodivisas por lo que se cataloga de carácter totalmente descentralizado. Sus transacciones son inmediatas y permite utilizar la red RippleNet aun cuando no se está negociando con su criptomoneda. - EOS – Dólar Estadounidense (EOS/USD)
Esta es la criptomoneda representativa de la plataforma EOS.IO que trabaja como una cadena de bloques para copiar el funcionamiento del hardware y del software de una computadora. Otorga varias posibilidades para que los desarrolladores diseñen aplicaciones descentralizadas o Dapps, al igual que permite la creación de una cuenta de usuario y la implementación de procedimientos para autenticar la información de las bases de datos.
Consideraciones sobre el Trading con Criptomonedas
Ahora, al tener un panorama general sobre lo que se necesita para invertir en Criptomonedas y cómo operarlas a través de los CFDs, es necesario tener claro que no se puede llegar lejos sin una estrategia sólida y completa, que sea probable y consecuente a lo largo del tiempo. Es pertinente elegir un tipo de estilo y gestionar de manera asertiva los riesgos, que como se menciona a lo largo del artículo, no serán tan graves si se tienen contemplados.
Por último, se menciona lo que en la actualidad se conoce como Internet de Valor o Internet del Dinero, que se configura en las aplicaciones que se van lanzando en el mundo para realizar las operaciones financieras en este tipo de monedas digitales y finalmente obtener una experiencia solida al invertir en criptomonedas. Es recomendable prestar especial atención a estas y a sus ofertas en cuanto el manejo del capital ya sea a través de propiedades intelectuales, acciones o contratos de valor, pues cada trader deberá identificar el que la que mejor le convenga.
En Operaciones Forex se detallan siempre los procesos, las tendencias y las aplicaciones que constantemente revolucionan los mercados y se turnan la punta de lanza, por eso lo invitamos a que revise nuestro contenido y esté enterado de lo que ocurre por completo en el mundo del trading.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué Criptomonedas Existen?
En la actualidad el mercado de las monedas digitales tiene un gran margen de acción gracias a su auge constante desde su aparición. En este momento existen más de 1.500 clases de criptomonedas que son utilizadas en los diferentes mercados, pero dentro de las más reconocidas se destacan: Bitcoin (BTC), Ripple (XRP), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) EOS (EOS).
¿Cuáles Criptomonedas Comprar?
Las Criptomonedas con mayor demanda para comprar en la actualidad son el Ethereum (ETH) que continúa fortaleciéndose por detrás del Bitcoin (BTC) que parece seguir siendo una apuesta segura para quienes esperan diversificar. Sumadas a estas dos se expone al Litecoin (LTC) que ha tomado terreno poco a poco gracias a la regularidad en su tendencia de crecimiento.
¿Cuándo Invertir en Criptomonedas?
Para saber cuándo invertir se necesita investigar. Este momento será dado por la investigación exhaustiva a través de la cual se puedan conocer los diferentes procesos y movimientos de precios que han llevado al fortalecimiento de la moneda que se quiera usar u operar. La especulación siempre va a estar presente, pero basta con iniciar en portales con informaciones verídicas y noticias actualizadas que son reflejos del mercado, para así poder tomar decisiones basadas en argumentos sólidos.