Desde que la tecnología inició su revolución silenciosa en la vida comercial, han sido numerosos los cambios que ha traído consigo. Unos han sido más afrontables que otros, pero siempre todos van rumbo a la evolución paulatina de cada mercado. Tipos de cambios como por ejemplo la forma de invertir en petróleo o en alguna mercancía con capital menor a corto plazo, así como los beneficios que podrían traer uno u otro activo, dan cuenta de la amplitud que trae consigo posibilidades de inversión.
En el mercado de valores, hablando de lo que son los commodities mayormente valorados en la actualidad, invertir en materias o bienes básicos como el petróleo configura un extenso campo de acción, incluso, para personas que apenas se inician en este campo. También permite hacer trading con él y encontrar formas más asequibles de beneficiarse del movimiento de sus precios
Operaciones Forex brinda en este artículo sobre invertir en petróleo, una mirada cenital que traza un panorama sobre la actualidad y evolución futura del crudo, líder por el momento indiscutible del mercado de commodities.
Contenido
- ¿Qué son las materias primas y cómo invertir en ellas para 2021?
- Fluctuación en el precio del petróleo
- ¿Cómo invertir en petróleo y sus derivados?
- ¿Cómo operar con petróleo a través de los CFDs?
- Manejo de riesgos ocurrentes al invertir en petróleo
- Preguntas frecuentes
Tabla de contenidos
¿Qué son las materias primas y cómo invertir en ellas para 2021?
Comerciar con materias primas es una actividad que ya cuenta con una existencia prolongada gracias a prácticas tan informales como el trueque, que configura uno de los primeros pasos de este gran mercado, y los activos futuros que se muestran cómo la actualidad del comercio en línea.
Cada materia prima o commodities son elementos naturales que sirven para ser procesados y así obtener como resultado otro tipo de activo que es fabricado en cantidades industriales. Estos se comercializan a través del mundo entero y con ellos inicia la mayoría de los procesos de fabricación.
Dependiendo de la oferta y demanda que posea cada activo así mismo podrá tener algún impacto en el mercado. Con los hechos actuales a lo largo del mundo han variado muchas de las condiciones que privilegiaban las operaciones con los precios de este tipo de activos, es por esto por lo que analizamos en detalle las características de las siguientes materias primas mayormente comerciadas para 2021:
- Gas Natural. Ha tomado fuerza como uno de los nuevos orígenes de energía principales en la actualidad gracias a su alta comercialización en el mundo. Este es un producto natural que resulta de la mezcla de algunos gases provenientes de hidrocarburos tales como el nitrógeno y el metano, unido posteriormente a bajas cantidades de dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno entre otros.
- Petróleo. El petróleo crudo o crudo, nombre que recibe el estado más puro de esta mezcla de hidrocarburos, tiene que ser sometido a rigurosos procesos de destilado hasta alcanzar una forma que permita realmente su uso. Aun cuando los nuevos frentes en el mundo económico se vuelven cada vez más amigables con el medio ambiente, invertir en petróleo sigue siendo una esfera altamente líquida gracias a su constante y alto porcentaje transaccional sumado a la volatilidad de sus precios, lo que desarrolla oportunidades que atraen constantemente apuestas de gran capital.
- Oro. Este se configura como uno de los metales preciosos más codiciados a lo largo del mundo por lo que ha sido hasta motivo de guerra en diferentes países. Fue hace algunos años un símbolo robusto de riqueza y liquidez con lo que en la actualidad se ha convertido en lo que los traders llaman un activo refugio, pues lo eligen para invertir en el cuándo algunos otros activos fluctúan de manera sorpresiva por eventos inesperados.
- Café. Al año 2020 son más de 10 millones las toneladas de café que se consumen mundialmente gracias a cifras brindadas por asociaciones afiliadas entre sí alrededor del mundo. Su consumo aumentó más del 99% y las cifras que brindan sus comerciantes dan muestra de la segunda materia prima más importante y negociada.
- Plata. Este increíble metal también catalogado como precioso es un gran componente en fabricaciones de tipo industrial gracias a sus propiedades de alta conducción térmica y eléctrica. Ha gozado de un crecimiento exponencial desde los años 70, momento en que su comercio y precios incrementaron por la gran demanda que expuso estados unidos y fue afianzado desde entonces como un metal precioso para las transacciones del comercio internacional.
- Petróleo Brent. Dadas dos de las más grandes fuentes de producción de petróleo que se negocian en el mundo, el crudo recibe este tipo de denominación para tipificarlo e identificarlo como el extraído del mar del norte, entre todos los actores del mercado. Así, lo acompaña también el West Texas Intermediate o WTI producido en el oeste de los estados unidos. Son más de 160 zonas petrolíferas en las cuales se procesa y produce un petróleo de disimiles características y calidades.
- Azúcar. Ha sido denominado antiguamente denominado como “oro blanco” gracias a sus múltiples posibilidades para transformarlo y las altas necesidades de varias industrias que lo utilizan como su materia prima base. Es negociada en casi todas las partes del mundo, aunque Suramérica y Brasil se configuran como los más grandes productores al año en curso gracias a su 40% aportado a la producción mundial.
Fluctuación en el precio del petróleo
Al invertir en petróleo se debe estar preparado para analizar constantemente el mercado y su contexto, esto para intentar reducir el riesgo que siempre existe gracias a su alta volatilidad. El precio del petróleo suele sufrir un constante movimiento en su precio gracias a que se trata de un elemento básico que se ha vuelto vital para la economía del mundo entero.
Así, el contexto de cada activo tiene una incidencia alta para el inversionista que en el caso que nos ocupa sobre cómo invertir en petróleo, es el cliente quien debe considerar si comprende lo que significa cada señal que da el mercado para sobre el riesgo elevado de perder algún activo, o perder dinero rápidamente debido a algún mal movimiento.
Si se habla de trading con petróleo, es necesario entender que es posible perder dinero rápidamente debido al apalancamiento, que es una herramienta que se otorga al operar los activos y será explicada más adelante para que se entienda del todo cómo funciona y cómo podría beneficiar a los inversores, pero también perjudicarlos.
En cuanto a los precios del petróleo es posible aclarar que ya sea por precio del barril o precio del crudo, si se establece en subida en alguno, esto reduciría drásticamente el poder de adquisición que tienen cada uno de los consumidores lo que de manera indirecta aumentaría los costos de elementos elaborados a base de petróleo o necesarios para su producción en varias compañías.
Por el contrario, si el precio del petróleo baja esto ayudaría a mejorar la capacidad adquisitiva de cada consumidor puesto que esto logra estimular un crecimiento en la parte económica lo que reduce el riesgo de que exista una inflación prolongada y permite reducir también los variados tipos de interés.
Las situaciones que se viven diariamente pueden mover bruscamente el precio del petróleo y la forma como cada cliente funciona según su estrategia para invertir en petróleo. Los inversores minoristas pierden dinero al intentar abarcar operaciones mayores optando por oportunidades que no son del todo provechosas, así, cuando el cliente elije un intermediario, el proveedor debe considerar si permite operar con márgenes apalancados o no.
Finalmente, las influencias que generan los cambios en el precio al invertir en petróleo pueden venir desde muchos frentes y dependen por ejemplo del momento que viva la oferta en los países que son productores de petróleo, así como la situación que atraviesen los niveles de demanda de petróleo en los países que importan el crudo.
¿Cómo invertir en petróleo y sus derivados?
Se contesta la pregunta de cómo invertir en petróleo gracias a lo que entendemos como estrategia de inversión o de trading. Cada instrumento financiero que se utilice a la hora de invertir en petróleo da paso también a la capitalización de muchos de los países exportadores de petróleo gracias a que obtener ganancias de este mercado se ha vuelto atractivo para muchos traders.
Se debe estar atento al contexto que pueda influir directamente en el precio del petróleo. Tanto políticas internacionales como las leyes internas de cada nación pueden contraponerse al sentido que se dé a la inversión.
Si desea generar rentabilidad a partir solamente del precio, los traders no tendrán que adquirir directamente ningún barril de petróleo, sino que podrá utilizar instrumentos como los CFD o contratos por diferencia de precio.
Así pues, se analiza también la oferta mundial de petróleo, comparándolo directamente con otras fuentes de energía, así como las tensiones geopolíticas que puedan existir y son muestra de una pronta subida en el precio. Invertir podría convertirse en una práctica constante si se respalda de una sólida estrategia de inversión.
Esta le dirá finalmente al inversionista si puede permitirse asumir un riesgo semejante y cuanto capital necesitará para respaldar la inversión y así no perder su dinero. Los inversores deben elegir también un intermediario o bróker a través del cual pueda celebrar algunos contratos.
Pero ¿cómo utilizar los precios del petróleo a favor, sin tener que comprar petróleo directamente? Esto está codificado de una manera parcialmente sencilla y puede ser más provechosa para traders que no quieren adquirir barriles de petróleo pues tendrían que asumir un riesgo elevado.
De esta manera, puede ser que los contratos por diferencia o CFDs sean una excelente salida solo si comprende el funcionamiento de estos, el cual explicamos a continuación.
¿Cómo operar con petróleo a través de los CFDs?
Los Contratos por Diferencia de precios o CFDs, son instrumentos financieros que permiten utilizar la fluctuación del precio de algún activo para tomar una posición ya sea de compra o de venta y así poder especular sobre dicho movimiento para generar una rentabilidad.
Esto quiere decir que un CFD es un instrumento adicional que permite al inversionista tomar una porción de su capital para cerrar un contrato con un intermediario o bróker, en el cual se estipulan varias características que permiten según el precio del petróleo en ese momento generar ganancias a partir de la diferencia que se da entre el precio inicial y el precio final de la operación.
Esta diferencia podría ser de carácter negativa también, gracias a que este tipo de operaciones tienen la posibilidad, dependiendo del intermediario, de utilizar el apalancamiento como herramienta que magnifica el capital y permite una mayor exploración del mercado.
Apalancamiento en CFDs con Petróleo
Apalancar una operación dependiendo del rango, permite dar una posibilidad al inversor de diversificar en mayor medida su cartera, gracias a que multiplica la cantidad de dinero que se debe utilizar en la operación, con lo que el cliente solo utiliza un margen de su capital, pero puede generar una ganancia al nivel que le permita el apalancamiento, mismo nivel que puede verse reflejado en pérdidas.
Comprar petróleo por si solo es una práctica que suele ser relegada a diferentes países e industrias gigantescas, por el contrario, el trading puede ser la mejor oportunidad para un capitalista que no busca retribución en un largo plazo, si comprende el funcionamiento completo y elabora una estrategia de trading acorde.
También, al establecer los objetivos de dicha estrategia hablando de invertir en petróleo es más que importante gestionar el riesgo de manera asertiva implementando varios análisis que arrojen qué caminos son los más correctos para llegar a un margen positivo.
Manejo de riesgos ocurrentes al invertir en petróleo
Al entender las mecánicas del mercado financiero, es pertinente elegir un intermediario financiero que cumpla la mayoría de las características para que su estrategia pueda ser plenamente adecuada a lo permitido por el bróker.
Al ser una inversión de tipo extrabursátil, el trading con petróleo también merece un riguroso análisis técnico al igual que uno fundamental que grafique completamente el panorama del mercado que utiliza petróleo como materia prima. Datos que arrojen cifras sobre la organización de países exportadores va a centrar la estrategia en estadísticas confiables.
Para analizar fundamentalmente el mercado también es necesario que el trader estipule la cantidad de tiempo que utilizará pues puede diferir de las fuentes de información entre un tiempo y otro. Si lo que busca es analizar de manera fundamental para trazar una estrategia a largo plazo, es posible interpretar algunos pronósticos hechos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) o de la Agencia Mundial de la Energía (IEA)
Pero si, por el contrario, se vuelve vital para el cliente operar con CFD para obtener rentabilidad o márgenes positivos a un corto plazo, se pueden utilizar instrumentos estadísticos que arrojan datos con periodos más pequeños de tiempo, como por ejemplo las cifras de pozos de petróleo activos que han sido perforados y las reservas de petróleo de compañías que utilizan el crudo como materia prima.
Por otra parte, el análisis técnico permite a los traders optimizar sus estrategias a través de indicadores con tecnicismos que permiten establecer un cronograma sólido, esto basado en líneas de tendencia o procesos Fibonacci que relegará las ganancias a un largo plazo.
Con el análisis técnico también se puede sacar provecho de invertir en petróleo en un corto plazo puesto que se tiene la posibilidad de operar con indicadores que son calculados de manera automática lo que permite aumentar la inmediatez dada la altísima volatilidad de los precios.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto cuesta una acción de petróleo?
Al mes de enero del año 2021 las referencias más utilizadas para traders e inversores tradicionales son el WTI que registra en dólares estadounidenses un precio de 52,10 USD por barril al mismo tiempo que el Brent ha pactado su precio en 55, 59 USD
¿Qué es el petróleo Brent y WTI?
El petróleo crudo denominado Brent es aquel que es referenciado en los mercados europeos y producido por las industrias desde el mar del norte la que se convierte cono una referencia más que obligada para los inversionistas en petróleo. El WTI son las siglas en ingles de West Texas Intermediate, procesado y producido desde estados unidos de Norteamérica.