Debido a la alta demanda y su uso en varios sectores industriales en el mundo, los metales preciosos son uno de los activos más populares dentro del mercado de commodities o materias primas. El oro, la plata, platino, entre otros productos son elementos que para los inversores pueden ser garantía de dinero y el rendimiento de una inversión.
Y aunque invertir directamente en estos requiere tener un capital alto, existen varias alternativas para que el inversor pueda ser participe del mercado sin la necesidad de adquirir alguno de estos metales de manera física.
Es por eso que en el desarrollo de este contenido se hablará un poco sobre los metales precios más populares y cómo poder invertir en ellos con poco capital. Si está interesado en invertir, continúe leyendo toda la información. ¡Conozca sobre los CFDs!
Tabla de contenidos
¿Qué es un metal precioso?
El término de metales preciosos se refiere al grupo de metales (materias primas) que se encuentran en estado de pureza en el entorno natural, es decir que son elementos que se pueden encontrar en estado libre sin estar combinados con otros elementos como por ejemplo el oro o la plata.
Uso de los metales preciosos
Múltiples industrias hacen uso constante de los distintos metales preciosos. El uso más frecuente es en la joyería, ya que la durabilidad y resistencia de estos elementos los hace la materia prima perfecta para producirlos.
Sin embargo, los metales preciosos también son el principal insumo o parte de los componentes de productos en industrias como la electrónica, medicina, automovilista, y otras más.
¿Cuáles son los metales preciosos del mercado?
Entonces, para poder invertir en este mercado de commodities (específicamente en el de metales), es importante conocer qué elementos hacen parte de el:
Oro (oro blanco, rosa y otros)
El oro es un elemento versátil y se caracteriza por su maleabilidad que permite al elemento transformase en otros productos con facilidad. Este es uno de los activos con más demanda a nivel mundial, ya que su resistencia y durabilidad permite que pueda ser usado para diferentes procesos y creación de productos como monedas, pieza de joyería, entre otros.
Por otro lado, este elemento puede generar otros resultados con la aleación a otros elementos como la plata, el níquel o el cobre. Es por es que en el mercado se puede encontrar oro blanco, oro rosa, oro rojo o azul.
Plata
La plata es otra de las materias primas más negociadas en este mercado de materias primas (metales preciosos), pues este permite alearse con otros elementos con punto de fusión bajo como el cobre, zinc o el estaño, y servir para la producción de varios productos en el sector industrial o el de la joyería.
Platino
El platino es uno de los metales preciosos más costosos del mercado por su rareza y peso. Este es poco utilizado en la joyería por la misma razón de su precio, aunque años atrás era usado para crear piedras o piezas de valor.
Este se caracteriza por ser una materia prima usada con frecuencia en el sector automovilístico. laboratorios, materiales eléctrico y elementos como implantes. Pues al ser un elemento dúctil y resistente a la corrosión u oxidación con el aire, hace que pueda ser utilizado para crear otra variedad de productos.
Paladio
El paladio pertenece al grupo del platino, y también se reconoce a este elemento por ser dúctil, blando, menos denso y un poco difícil de conseguir. Este elemento es empleado en la joyería, medicina, odontología, sector tecnológico (computadores, televisores, celulares), pila de combustible y otros más.
Rodio
El Rodio es el metal más costoso del mundo y uno de los pocos conocidos, su precio en los últimos años ha aumentado cerca del 256%. Tiene un aspecto similar a la plata, proviene principalmente de China y Sudáfrica, y es utilizado comúnmente en procesos para productos electrónicos.
Esta es una de las principales materias primas para la industria automotriz, pues es utilizado para producir catalizadores y limitar la emisión de gas.
Sin embargo, no existen minas de rodio, por lo que para la extracción de este, elementos como el platino y el níquel deben entrar en un proceso.
Rutenio:
El Rutenio también es uno de los metales preciosos menos conocidos, su principal uso es la industria electrónica para la fabricación de chips o contactos eléctricos. Se caracteriza por ser un metal duro con putos de ebullición y fusión muy altos.
También es resistente al agua y a la corrosión, se puede encontrar en las minas de platino y es utilizado en aleaciones con este elemento mencionado.
Iridio:
El Iridio es un elemento denso y tiene poca presencia en la corteza terrestre. Es utilizado en la industria automotriz, aeroespacial y medicinal.
Este elemento es altamente resistente a la corrosión en temperaturas elevadas, por eso es una de las materias primas para la fabricación de crisoles para la recristalización de semiconductores, bujías de gama alta, y los electrodos para la producción de cloro.
¿Cómo invertir en metales preciosos sin necesidad de adquirirlos físicamente y poco dinero?
Aunque cuando se habla de invertir en metales preciosos muchos piensan en la compra de metales, existen también otro método de invertir el capital sin la necesidad de adquirir la materia prima físicamente, y por ende, sin gastar una amplia suma de dinero. Y este surge de la digitalización, el internet y creación de plataformas para inversiones en línea.
Por tal razón, en este artículo se explicarán los dos métodos más populares para invertir en metales preciosos de manera online:
Invertir en acciones de empresas relacionadas a metales precisos
Una de las formas para invertir en metales preciososes participando del mercado accionario, específicamente invirtiendo en acciones de empres que tengan que ver con el metal precioso de interés ya sea compañías dedicadas a su extracción u otras dedicadas a comercializarlos, ya que estas están relacionadas a la cotización del mercado de materias primas (metales preciosos) directamente.
De esta manera, el inversor acude a las bolsas de valores a través de un corredor de bolsa y tramita la orden de compra con la cantidad de acciones de la empresa en la que va a invertir. Con estas, el inversor ganaría u obtendría resultados de la rentabilidad financiera de las empresas.
Y aunque con este método no se adquiere el elemento físicamente, aun así requiere que el inversor tenga un capital alto para solventar el valor total de la cotización en la bolsa.
Hacer trading sobre metales preciosos
Otro de los métodos de inversión online es el trading, el cual se puede realizar en una plataforma web que brindan intermediarios financieros. Esta actividad consiste en negociar los activos sin necesidad de comprar físicamente alguno, simplemente se opera sobre los cambios que tenga el precio de estos en el mercado.
Este es el producto derivado más usado para hacer trading:
CFDs o Contratos por diferencia:
Los CFDs son instrumentos financieros con los que el inversor puede hacer trading sobre los metales preciosos o acciones de empresas relacionadas a estos elementos. De esta manera, se puede explicar que estos instrumentos lo que permiten realizar es abrir posiciones especulando sobre las fluctuaciones en la cotización.
Estos brindan a los clientes la posibilidad de abrir operaciones con seguridad de acuerdo con lo que han especulado; por ejemplo, si espera que el precio aumente entonces debe abrir una operación alcista, mientras que si espera que el precio disminuya entonces la operación será bajista.
Las ganancias al operar con CFDs dependen de la diferencia entre el precio de entrada (al abrir la posición) y el precio al cerrar la operación.
Para poder operar CFDs, el inversor debe acudir a un bróker o proveedor de servicios financieros, el cual además de brindas los instrumentos también ofrece un apalancamiento, el cual aumenta el capital inicial (el inversor solo deposita poco dinero) y maximiza la exposición de este en el mercado para poder que abra las posiciones que considere necesarias para buscar rentabilidades.
De esta manera, el inversor accede al bróker a través de su correo electrónico y otros datos que solicitan para verificar la cuenta.
Preguntas frecuentes – FAQS
¿Cuáles son los tipos de materias primas?
Además de los metales preciosos, en el mercado de materias primas existen demasiados activos en los que el inversor puede invertir.
Estos son los tipos de commodities existentes:
- Materias primas energéticas: su fuente es la naturaleza, son commodities sin ningún tipo de procesos y estos son utilizados para producir energía o crear productos que generen energía.
- Metales industriales: estos aunque provienen de la naturaleza deben para por procesos de transformación para poder hacer uso de estos. Por ejemplo: el cobre, el hierro.
- Materias primas agrícolas: provienen de los vegetales o animales: frutas, carne, pollo, la papa, el arroz, la leche, el cuero, peces, plumas y otros.