La duda sobre ¿Qué son las criptomonedas? suele surgir cada vez más entre los traders principiantes, por lo tanto, si se ha hecho esta pregunta, en este artículo de Operaciones Forex se resolverá no solo esta sino también otras que suelen surgir alrededor de este tema, cumpliendo con el objetivo de Operaciones Forex de ayudarle a comprender los diferentes temas del mundo financiero y que así pueda operar de forma adecuada. En este caso se trata de las criptodivisas.
Hoy en día, las criptomonedas (dinero digital) se han convertido en una gran herramienta para hacer trading, puesto que se clasifica como una forma innovadora de obtener rentabilidad y sacar provecho del mercado, así como utilizarlas como forma de pago, realizando compras de bienes y servicios con ellas desde cualquier parte del mundo. De igual manera, las monedas digitales han facilitado en una medida considerable las inversiones con diversos activos en los mercados financieros.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué son las criptomonedas?
- 2 ¿Cuáles son los roles que se desempeñan en las criptomonedas?
- 3 ¿Cuáles son sus principales características?
- 4 ¿Cómo invertir en criptomonedas?
- 5 ¿Cuáles son las principales criptomonedas?
- 6 Diferencias entre monedas digitales y monedas tradicionales
- 7 Acceda a las criptomonedas desde cualquier parte del mundo
- 8 Preguntas frecuentes
¿Qué son las criptomonedas?
En primer lugar, para operar con este activo es fundamental definir en qué consisten y cómo funcionan, pues la criptomoneda es una moneda digital, es decir que se trata de una divisa que se emplea únicamente en línea, no son monedas ni billetes físicos. Este tipo de moneda virtual hace uso de criptografía, con el fin de proporcionar seguridad en todas las transacciones, además de controlar la creación de nuevas unidades. Esta es una técnica de cifrado que se utiliza para regular las unidades monetarias.
La idea sobre las criptomonedas se remonta a los años 90, cuando Wei Dai propuso la creación de un tipo de dinero que además de ser descentralizado, utilizara criptografía como una forma de proporcionar seguridad en las transacciones y pese a que la primera criptomoneda (Bitcoin) fue creada hasta el 2009 por el desarrollador Satoshi Nakamoto, desde años atrás se venía trabajando en este concepto.
Hoy en día las criptomonedas sirven como un medio de intercambio, pues con ellas es posible llevar a cabo transacciones por plataformas en Internet, ya que en la era de la tecnología es necesario un medio como este, que se ajuste a las necesidades y peticiones de los usuarios.
Las criptomonedas se aceptan en la actualidad como una forma de pago en diversas empresas, por lo que muchas han decidido incorporar plataformas de pago en sus páginas web, y se benefician de las ventajas de implementar monedas virtuales, entre los que se encuentran: Realizar pagos sin un límite de cantidad, obtener seguridad y privacidad en cada transacción, y ser reconocidas más fácilmente gracias a la geolocalización.
¿Cuáles son los roles que se desempeñan en las criptomonedas?
En este mercado existen tres protagonistas que es fundamental que todo trader conozca, mineros, inversores y comerciantes, ya que juegan un papel muy importante. Sus roles consisten en:
-
Mineros:
Son la figura más importante de Blockchain, ya que son los encargados de “crear” las criptomonedas, es decir, obtener un beneficio de ellas. En pocas palabras, son los que realizan las operaciones, vigilan los nodos, y trabajan 24/7 resolviendo situaciones relacionadas con problemas informáticos por lo que se les retribuyen en criptodivisas.
-
Inversores:
Se trata de quienes compran las criptomonedas con el fin de obtener un beneficio a partir de su venta, después de un tiempo determinado y cuando su precio se haya incrementado.
-
Comerciantes:
Son los que llevan a cabo un intercambio de criptodivisas con el objetivo de mantener su mayor precio con respecto a la especulación en el mercado.
¿Cuáles son sus principales características?
De igual forma, para entender qué son las criptomonedas y cómo funcionan es necesario mencionar algunas de sus características principales, que se describen a continuación:
-
Seguridad y transparencia:
Las técnicas de cifrado de las que hace uso, incluyendo la criptografía, es una de las características más destacadas de las criptomonedas, lo que brinda seguridad y confianza tanto en las operaciones de trading como en los pagos que se lleven a cabo. Asimismo, con su sistema no hay posibilidad de falsificar o duplicar las criptodivisas.
-
Descentralización:
No es necesario que sean controladas por una autoridad central o institución en específico, sin embargo, se recomienda operar criptomonedas con brókers regulados que le puedan ofrecer seguridad en dichas operaciones.
-
Accesibilidad:
Cualquier persona que se encuentre interesada en invertir en criptomonedas puede acceder a ellas, por lo que este es un activo que cuenta con gran accesibilidad y le permite a los usuarios ingresar a este mercado y tomar ventaja de este.
-
Volatilidad:
Es posible que las criptomonedas sufran variaciones en su valor, lo que no solo puede considerarse como una ventaja, si se aprovecha para especular o negociar sobre su precio, sino que esto también puede verse como un riesgo, ya que puede generar pérdidas.
¿Cómo invertir en criptomonedas?
Asimismo, para saber todo acerca de qué son las criptomonedas, es necesario describir cómo funcionan las formas de operar con ellas en el mercado. A continuación, se mencionan los principales mecanismos con los que cuenta:
-
CFDs:
Esta es considerada como la forma más conveniente de hacer trading con esta clase de activo. Por lo tanto, los Contratos por Diferencia o CFDs son una herramienta que permite especular sobre el precio de las criptomonedas para sacar provecho de sus movimientos, abriendo y cerrando operaciones a corto, mediano y/o largo plazo, sin poseer el activo directamente y sacando provecho de la volatilidad de las criptomonedas.
Además, los CFDs ofrecen apalancamiento financiero, que es una herramienta que permite aumentar el capital inicial a través de un préstamo, operando con un capital mayor al que se tiene inicialmente, para diversificar la cartera y ampliar el volumen de sus operaciones.
-
Monederos:
Es posible invertir en criptomonedas por medio de monederos virtuales, donde se permite no solo almacenarlas sino realizar intercambios y transacciones con ellas. La forma más común de hacer trading con este tipo de activos es comprarlas y esperar que se revaloricen. Pese a que este mecanismo es utilizado constantemente, se considera como poco seguro, ya que puede sufrir ataques cibernéticos.
-
Minería:
Esta es otra de las formas para hacer trading con criptomonedas, pues se trata de un proceso informático que se basa en resolver algoritmos con el propósito de verificar el nivel de legitimidad de cada transacción que se realizan en la cadena de bloques. Un aspecto interesante de este mecanismo es que a aquellos encargados de resolver dichos problemas son recompensados con una determinada cantidad de criptomonedas, como en el caso de bitcoin, por ejemplo.
¿Cuáles son las principales criptomonedas?
Asimismo, cuando se habla sobre qué son las criptomonedas, es de gran importancia abordar también cuáles son criptomonedas más conocidas actualmente, con el fin de presentarle las opciones para hacer trading con este activo. Las criptodivisas más destacadas en el mercado se presentan a continuación:
-
Bitcoin (BTC):
Creada por Satoshi Nakamoto, esta moneda virtual vio la luz por primera vez en el año 2009, se considera como la primera criptomoneda en ser creada, teniendo un destacado crecimiento desde su lanzamiento, siendo una de las monedas digitales mejores cotizadas en el mercado y teniendo gran aceptación en los mercados, ya que se acepta en muchas empresas como medio de pago.
Esta criptomoneda hace uso del sistema tecnológico Blockchain, lo que le permite que sea descentralizada, así como almacenar información sobre los movimientos de encriptación.
Asimismo, un aspecto que es válido mencionar es que el número máximo de esta moneda digital que puede ser creado es de 21 millones de Bitcoins, ya que si se limita la cantidad de creación de algo es más probable que tenga valor. Por lo que cuando llegue a su límite, lo que sucederá depende meramente del nivel de aceptación que tenga la criptomoneda en su momento. -
Bitcoin Cash (BCH):
Este es un derivado de Bitcoin lanzado en 2017, con el propósito de aumentar el número de transacciones. No solamente se trata de una criptomoneda sino también de una red de pago, sin embargo, también está descentralizada y no puede ser controlada por ninguna autoridad central ni por terceros.
-
Litecoin (LTC):
Esta es una criptodivisa que surge con base en Bitcoin, a las que se les denomina altcoin. Una de sus principales características es el hecho de que cuenta con un sistema criptográfico que le permite ser una de las más rápidas para ser operada.
-
Ethereum (ETH):
Creada en 2015, esta criptomoneda es la segunda en capitalización después de Bitcoin y funciona también a través de una base de datos descentralizada, es decir la cadena de bloques. Con esta criptodivisa, los mineros trabajan para ganarla, pero no para producirla, y a diferencia de Bitcoin, con Ether no hay un límite para que sean creadas.
-
Ripple (XRP):
Así como sucede con Ether, esta criptomoneda no tiene un límite máximo para ser creada. Uno de sus aspectos para destacar es que esta moneda digital permite operar de una manera rápida, puesto que las transacciones que se realizan con ella no suelen tardar mucho en confirmarse.
-
Dash (DASH):
Esta criptomoneda actualmente continúa aumentando su popularidad. Se trata de una criptomoneda de software de código abierto, lo que hace que sea descentralizada, y las transacciones que se realizan con ella son rápidas y de forma instantánea.
Diferencias entre monedas digitales y monedas tradicionales
Pese a que algunos traders suelen creer que las criptodivisas funcionan igual que las monedas tradicionales, esto no es así, puesto que entre ellas existen algunas diferencias que es fundamental mencionar para comprender qué son las criptomonedas. Estas son las siguientes:
-
Regulación:
Contrario a las divisas tradicionales las criptomonedas, y tal como se abordó anteriormente, no tienen una entidad especifica que establezca aspectos como la tasa de interés, ya que no se trata de la moneda oficial de un país, las cuales son reguladas y controladas por el Banco Central.
-
Forma de circular en el mercado:
Con respecto a las criptomonedas, hay un consenso que determina la cifra máxima de creación de estas monedas virtuales, mientras que, con las divisas tradicionales, son las entidades reguladoras las que se encargan de establecer la cantidad de dinero que circula en un país.
Acceda a las criptomonedas desde cualquier parte del mundo
Esperamos que este artículo haya aclarado todas las dudas de los usuarios sobre el tema de las criptodivisas, que es un asunto cada vez más solicitado entre los traders. Ahora bien, si quiere conocer más sobre qué son las criptomonedas, le extendemos la invitación a revisar nuestros demás artículos sobre este y otros temas financieros que pueden ser de su interés.
Además, le invitamos a leer las reseñas sobre los brókers del mundo de las operaciones en línea, para que pueda elegir alguno con el cual hacer trading, bien sea para invertir en criptomonedas o con cualquier otro tipo de activo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es cadena de bloques?
También conocida como Blockchain, consiste en una especie de registro único, que se distribuye a través de los nodos de una red. Cada uno de los bloques cumple con la función de almacenar una cantidad de transacciones o registros específicos, toda la información relacionada con el bloque, y finalmente, las vinculaciones tanto del bloque anterior como del siguiente por medio de un código único.
Este término suele relacionarse tanto con el Bitcoin como con otra clase de criptomonedas.
¿Qué es una Wallet en criptomonedas?
Es una especie de monederos en donde se almacenan las criptomonedas. Pueden ser dos tipos de Wallet: fríos, que son los que permanecen desconectados de la red, y los calientes, que, por el contrario, sí permanecen conectados a la red, ya sea en un ordenador, teléfono móvil o navegador.
En pocas palabras, es un software que se encuentra diseñado con el fin de almacenar la clave privada o pública de las criptomonedas del trader.
¿Qué es la criptografía?
Consiste en una técnica que se encarga de proteger los datos y documentos, y funciona a partir de cifras o códigos que permiten escribir información en “secreto” dentro de documentos confidenciales circulantes en Internet.