A partir de la historia de la sobresaliente Bitcoin, han venido desarrollándose nuevas criptomonedas y tokens, que le apuestan a resolver ausencias del mercado, de forma que puedan ofertar opciones novedosas que no hayan sido suplidas por sus predecesoras, todo con el fin de brindar un diferenciador que sea la razón para que los inversores pongan su capital adquiriéndolas. Uno de esos nuevos competidores es SafeMoon Coin, una criptomoneda cuyo objetivo es llevar su precio “a la luna”.
En este texto escrito por la redacción de Operaciones Forex, se plasma la investigación realizada sobre SafeMoon Coin en el mercado financiero, token digital recientemente creado, el cual se ha desarrollado en pro de una nueva ola de inversiones donde se ofrecen dividendos justos y constantes, pero que sigue bajo la lupa de muchos analistas y especialistas del mundo cripto, quienes aseguran que podría tratarse de un esquema piramidal o una estafa.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es SafeMoon?
- 2 ¿Cuánto vale 1 token SafeMoon?
- 3 ¿Cuántas monedas hay de Safemoon?
- 4 ¿Cómo funciona SafeMoon?
- 5 ¿Cómo invertir en SafeMoon?
- 6 ¿Dónde comprar SafeMoon?
- 7 ¿Se pueden usar CFDs para invertir en SafeMoon?
- 8 ¿Qué tan seguro es invertir en SafeMoon?
- 9 Preguntas Frecuentes
- 10 ¿Qué es el esquema ponzi?
¿Qué es SafeMoon?
SafeMoon es un proyecto de activo digital que fue lanzado el 8 de marzo de 2021, el cual busca suplir las necesidades financieras descentralizadas. Igual que las criptomonedas más sobresalientes como el Bitcoin, Ethereum o Dogecoin, la tecnología de SafeMoon también está soportada en la red blockchain o cadena de bloques, la cual funciona como un gran libro público de contabilidad.
SafeMoon es también conocido como un token DeFi, el cual es un tipo de representación de un valor o de activos financieros que funcionan dentro de la blockchain. La propuesta de SafeMoon y por la cual se identifica como un activo digital único, es que realiza el cobro a los vendedores de una tarifa del 10%. De esta, redistribuye la mitad a otros poseedores para motivar la tenencia y la compra.
La ambición de SafeMoon está en corregir dos de los problemas más sobresalientes en la industria de las criptomonedas, los cuales son la volatilidad extrema y el mal hábito de los inversores de querer vender el activo digital de forma apresurada.
De esta forma, la administración de SafeMoon proyecta que dicha tasa del 10% logre evitar que los poseedores titulares de la cripto entren en pánico y se deshagan de sus adquisiciones con rapidez.
¿Cuánto vale 1 token SafeMoon?
Actualmente el precio de un SafeMoon sigue fluctuando. Su mayor pico se dio el pasado 20 de abril, cuando alcanzó los US$0.00001194 con un volumen de comercio de US$137.13 millones, en 24 horas.
Sin embargo, a la fecha de publicación de este artículo, el precio de SafeMoon oscilaba cerca de los US$ 0.000001414.
¿Cuántas monedas hay de Safemoon?
Para la fecha, aunque la fluctuación del precio de SafeMoon sigue constante, la cantidad de monedas SafeMoon en circulación ronda los 580 902 415 338 469.5 en las cuales su puntuación de liquidez arriba hasta los 44.14.
¿Cómo funciona SafeMoon?
Existen diferentes posturas y proyectos sobre el funcionamiento de SafeMoon en el mercado financiero. Al utilizar la cadena inteligente de Binance como blockchain, el token ha ganado la atención de muchos inversores gracias al acelerado acenso en la apreciación de su precio.
Según el documento técnico de SafeMoon, el protocolo de este token funciona así: en cada movimiento o trade del mercado, la transacción es gravada con una tasa del 10%, la cual es reducida a la mitad.
Por un lado, el 5% de dicha comisión es redistribuido entre todos los poseedores de tokens SafeMoon en dicho momento y el otro 5% es nuevamente dividido a la mitad, donde un 50% es vendido por un contrato en Binance Coin (BNB) y el otro 50% restante es emparejado automáticamente con el BNB que se menciona antes y es agregado a la Exchange de PancakeSwap como un par de liquidez.
Uno de los detalles negativos de SafeMoon es que no es altamente accesible como el Dogecoin, por ejemplo, dado que, al no ser un token de criptomonedas legítimo en todos los escenarios, no es admitido por bolsas populares como Gemini o Coinbase.
¿Cómo invertir en SafeMoon?
La compra del token SafeMoon no es un proceso sencillo. Antes de iniciar es debido saber que esta clase de activos digitales no se pueden adquirir aún en plataformas como Coinbase. Dado esto, si se piensa iniciar con el proceso, será necesario comprar BNB (BinanceCoin) y convertirlo en SmartChain antes de poder tener tokens SafeMoon.
En lugar de utilizar las bolsas tradicionales, será necesario para el inversor registrarse para adquirir una cuenta en Binance con la cual acceder a plataformas como Pancakeswap o BitMart. Al abrir una cuenta en Pancakeswap se deben depositar allí fondos con tokens BNB o BUSD dado que SafeMoon se ejecuta en Binance Smart Chain y solo puede ser adquirido SafeMoon con BNB o BUSD.
Para el proceso, también será necesario que los clientes instalen una cartera electrónica y su software de manera que sea compatible con este tipo de intercambios. La que sea instalada debe ser habilitada para que funcionen con Binance Smart Chain (BSC), ya que es una cartera que fue creada en principio para mantener las criptos de la red Ethereum.
Al ser un activo digital relativamente nuevo las posibilidades de interactuar con él e intercambiarlo en diferentes proyectos y negocios son bastantes bajas, pero se espera que, de tener un camino prometedor, las oportunidades se vayan abriendo y SafeMoon encuentre cabida en otro tipo de comercios.
¿Dónde comprar SafeMoon?
Para finales del mes de junio de 2021, SafeMoon puede ser comercializada en cuatro plataformas para intercambios de este tipo las cuales son: PancakeSwap, BitMart, WhiteBit y Bakery Swap. Se espera que próximamente SafeMoon sea anexada a las carteras de diferentes brokers al rededor del mundo y sea aceptada como un medio de cambio en varios mercados.
¿Se pueden usar CFDs para invertir en SafeMoon?
No es posible aun invertir en SafeMoon a través de Contratos por Diferencia (CFDs), puesto que actualmente este proyecto de activo digital maneja protocolos asociados a las BNB (BinanceCoin), por lo cual es necesario seguir un camino con mayores pasos y que involucra diferentes plataformas con el fin de llegar a obtener un SafeMoon.
Los Contratos por Diferencia en el Precio son instrumentos de capitalización financiera que pueden utilizarse con una moneda digital, solo si esta figura dentro de los mercados como un activo con propiedades subyacentes. En el momento SafeMoon carece de estas características dada su condición de emergente.
La adquisición de monedas en plataformas como Pancakeswap, por ejemplo, es un proceso sencillo para criptomonedas con recorrido y no con tokens jóvenes como SafeMoon. La plataforma es un Creador de Mercado Automatizado (AMM), lo que quiere decir que utiliza matemáticas para hacer el cálculo de los precios de los tokens en vez de registros electrónicos.
Las noticias financieras determinan las fluctuaciones en muchos mercados, pero no en el de las criptomonedas.
¿Qué tan seguro es invertir en SafeMoon?
Las dudas sobre la funcionalidad y seguridad de Safemoon siguen creciendo, aun cuando su precio y capitalización han subido con rapidez en los últimos días. Las caídas que también ha sufrido generan incertidumbre sobre el camino que tomará.
En la actualidad, el token no tiene funciones en el mundo real como se ha venido exponiendo en redes sociales como Twitter y otras páginas financieras, por lo que se asegura que otras criptomonedas con base a Ethereum pueden lograr todo lo que SafeMoon pretende hacer, pero mucho mejor.
Según la página financiera elplanteo.com, SafeMoon funciona de una forma similar a los esquemas piramidales en donde los primeros inversores podrían ganar mucho dinero, en cambio los últimos podrían perderlo todo.
Las posibilidades para que la gente logre algún intercambio considerable a través de SafeMoon, son actualmente mínimas comparadas a las funciones que tienen muchas otras. La conveniencia puede llegar si la criptomoneda logra ser versátil para que su precio pueda ser utilizado en diferentes mercados.
El sitio web confirma que, según la estructura, parecida a la del esquema ponzi y según la volatilidad en el precio de SafeMoon, no se podría tomar como una buena inversión, aunque es posible ganar dinero con esta.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el esquema ponzi?
El esquema ponzi, es un sistema de estafa piramidal que consiste en atraer a inversores con la promesa del pago de importantes ganancias a cambio de su inversión de capital. Pero, dicho pago de utilidades se hace con el capital puesto de inversores más recientes y con el argumento de que dichas utilidades se generaron gracias a actividades comerciales lícitas.
Aunque se tienen registro de este tipo de fraudes desde el año 1869, el término de esquema Ponzi solo se le atribuyó a esta modalidad, en el año 1920, cuando este tipo de estafa fue implementada en Estados Unidos por Carlos Ponzi, lo cual tuvo un gran impacto mediático que terminó por bautizar a estas estafas piramidales.