Tendencias de Inversión en 2021 que debes conocer para tomar buenas decisiones

Tendencias de inversión para 2021

El Covid-19 ha afectado directamente las decisiones que se van a tomar en la actualidad con respecto a las tendencias de inversión para 2021 y a futuro. El comportamiento de la economía a escala macro y de las micros en países emergentes o desarrollados que intentan volver a robustecerse, dan cuenta de la necesidad de análisis antes de activar el proceso de estructuración en la estrategia que busca generar rentabilidad en sus finanzas.

Las estructuras financieras que se construyen entorno a los movimientos del mercado suelen aprovecharse del mismo y permiten a muchos inversores tener un crecimiento en sus finanzas por seguir las mejores tendencias para utilizarlas a su favor. Esto solo podrá ocurrir si se investiga a fondo cada uno de los aspectos que las componen para entender las posibilidades por tomar.

En el intento de lograr una recuperación económica en cada sector, se sugieren posibilidades casi que infinitas en los mercados financieros para que los inversores depositen su capital e intenten sacar provecho, esto a través de inversiones con promesa de retribución a corto plazo y posibilidades de cambio al iniciar la exploración en el mercado con montos menores de dinero.

En este artículo, no solo se analizan las tendencias, sino que se detallan completamente las opciones que podrían en un futuro cercano generar verdadera rentabilidad para los usuarios. No se trata de adivinar o de especular sin fundamentos sino de plantearse los objetivos

Contenido

¿Qué es una tendencia de inversión?

Puede denominarse tendencia todo lo que ocurra de forma natural y dicte una insinuación personal hacia un objeto o cosa determinada. En las inversiones esto no cambia mucho pues las tendencias de crecimiento son las que miran la mayoría de los inversores para tomar sus decisiones, pues se basan en una corriente que está siguiendo un gran margen de personas.

Las tendencias de inversión están configuradas como una corriente de cambio que modifica así algunas conductas sociales. Estas variaciones en los grupos sociales alientan el surgimiento de nuevas insuficiencias personales y otras formas de comportamiento, las cuales impulsan a su vez el desarrollo de nuevos servicios o productos o la comercialización más fuerte de algunos ya existentes.

En el idioma inglés, la palabra tendencia se traduce en “Trend” y es utilizada en diferentes campos del conocimiento para denominar las inclinaciones sociales hacia un tema, un producto o hasta un comportamiento en específico dada la creciente ola de redes sociales. Lo que mueve a la gente para crear una verdadera tendencia es que alguna de estas logre generalizarse en las comunidades hasta que surja un patrón que los lleve a lograr un objetivo en común.

Es debido recalcar que las oportunidades de inversión son realmente importantes en las estrategias de inversión y trading que los inversores construyen que apuntan a una recuperación económica, pues lo hacen con base en esos comportamientos que aumentan o disminuyen la posible liquidez de un activo en cuestión.

Las tendencias podrían denominarse alcistas, dependiendo si los números del mercado comienzan a crecer o a subir en las gráficas de cotización, así como existen las de carácter bajista dado el desplome del precio de algún activo y la tendencia lateral, el cual ofrece un mercado de tipo plano utilizando la guía de un rango de precios establecida.

¿Cómo realizar una inversión para el nuevo año?

Dada la coyuntura internacional que se vive en la actualidad por razones como las silenciosas pero vigentes enemistades comerciales entre China y Estados Unidos, se ha vuelto necesario prestar especial atención cada uno de los detalles pues son sucesos que sacudieron la economía y dieron paso a nuevas necesidades para la gente y para los grandes captadores de dinero como los bancos centrales.

A su vez, sería imposible para los inversores dejar de lado sucesos como la pandemia que se vive en el planeta a causa del coronavirus (Covid-19) o la elección del presidente estadounidense Joe Biden. Estos son hechos ligados a la inflación que ha crecido en algunos lugares, pues ha modificado infinidad de comportamientos en las comunidades de todos los países en el mundo.

Para nadie es un secreto que el año 2020 ha motivado una renovación en la perspectiva que cada analista arroja sobre el futuro de la economía mundial. Cada vez más silenciosas y relegadas han quedado las preocupaciones por las tenciones entre las potencias económicas del mundo o de la incertidumbre que supuso el Brexit para la unión europea.

Muchos apuntan a que la crisis fue desatada gracias a la desafortunada expansión del Covid-19 en los territorios del planeta entero, porque gracias a este, los mercados fueron sumidos en las tendencias bajistas desde los meses de abril y mayo, momento en el que la pandemia alcanzó sus consecuencias más devastadoras haciendo que en la búsqueda de mitigar la expansión del virus las economías en todo el mundo fueran paralizadas.

¿Dónde puedo hacer la inversión de mi dinero?

Para el nuevo año 2021 la reactivación de cada una de estas ha sido paulatina y el optimismo entre los analistas ha crecido gracias al próximo arribo de la vacuna. Por esta razón se vuelve vital para los traders reconocer los momentos que a medio plazo darán rentabilidades por generar órdenes de compra o venta, al mismo tiempo que debe visualizar el momento en el que es importante no hacerlo.

Por esta razón, las formas de realizar transacciones e inversiones con medios que son mayormente virtuales han generado una migración constante tanto de personas como de sus capitales con el ánimo de generar rentabilidad ante con el menor riesgo posible.

Por eso el trading ha sido una salida mayormente viable para las nuevas costumbres que se normalizan en el mundo por su rentabilidad maleable. Este tipo de nuevos comportamientos guían las oportunidades de inversión para 2021 hacia la facilidad de los pagos digitales, el comercio electrónico, al mismo tiempo que la computación en la nube crece gracias a las novedosas modalidades del teletrabajo.

Un CFD al ser una herramienta sólida para hacer trading, establece posibilidades altas a los clientes para realizar operaciones de dinero en los diferentes mercados extrabursátiles con montos que pueden ser relativamente bajos dependiendo del movimiento del precio del activo y los costos de operación a través de un intermediario confiable.

Funcionamiento de los CFDs y la renta variable

Los contratos por diferencia de precios o CFDs son mecanismos a través del cual un inversor opera su capital con un intermediario financiero o bróker, con el fin de especular sobre el movimiento del precio de algún activo, lo que podrá resultar en una ganancia exponencial o en una pérdida de la misma medida.

Cada contrato es celebrado directamente entre el oferente y el inversor a través de su bróker, y su éxito depende de que se cumpla a cabalidad el movimiento que se espera y se genere una rentabilidad. Este es un derivado financiero que intercambia la diferencia que resulta en el precio de venta o compra de algún activo subyacente.

Al ser un contrato directamente celebrado entre inversor e intermediario financiero, no existe la posibilidad de que el cliente adquiera directamente el activo en cuestión, sino que este refleja la valía que tiene el precio de dicho activo.

Su funcionamiento está dado de una forma tradicional, pues las pérdidas o márgenes positivos serán dados por la diferencia que exista entre el precio con el que se entró a tomar la posición y el precio que arroja al momento del cierre de esta. La mayoría de los casos resultan en inversiones de renta variable con las que el futuro es incierto y lo que le espera al trader es también especular con lo que recibirá a cambio de su inversión.

En los diferentes intermediarios o brókers, existen herramientas como el apalancamiento financiero que aumenta la exposición del patrimonio de cada inversor para solo poner un margen de este e igual tener el mismo poder de operación para activos con valores más altos. Apalancar una operación en el ámbito económico suele ser una propiedad de doble vía por decirlo de alguna forma, pues la pérdida puede darse en la misma medida que las ganancias gracias a la mencionada variabilidad en el margen de renta.

La renta variable es una clasificación de las inversiones que se realizan en todos esos activos de carácter financiero u económico cuyos valores o precios son volátiles y resultan en una rentabilidad que no está asegurada. Esto supone sorpresas para el trader en la mayoría de los casos gracias a que es incierta la devolución del capital, así como la rentabilidad del activo.

Mejores oportunidades de inversión para 2021

Basado en los mejores comportamientos que han tenido los mercados luego de impactos profundos como la pandemia mundial por coronavirus, los inversores dan cuenta de grandes mudanzas de capital hacia las cifras con mayor crecimiento en los últimos meses.

El año inmediatamente anterior puso a prueba muchos modelos financieros los cuales debieron por su decreciente rentabilidad, mutar hacia la adaptación de nuevas posibilidades para sus clientes de forma que estos pudiesen interactuar mejor con su entorno y tener un crecimiento económico para seguir así consumiendo de los productos o servicios ofrecidos.

Al no ser un buen año para todos, cada mercado intenta abarcar la mayor cantidad de clientes potenciales para mantenerse sólidos en las finanzas que son propias y de terceros asociados, para continuar con un incremento en sus volúmenes de producción, oferta y demanda.

Las mejores inversiones están en aquellos mercados con crecimiento como el sector tecnológico o compañías que supieron dar un giro a su rumbo a tiempo, al mismo tiempo que crecieron las finanzas en varios campos del conocimiento que se desarrollaron aún más. Los bancos centrales suelen ser espectadores, pero en la actualidad se han activado mucho más sus movimientos hacia el respaldo de transacciones de trading.

Por estas razones, las inversiones que se realicen en este 2021 estarán demarcadas por la recuperación económica que paulatinamente van presentando los mercados, esto sin perder de vista el verdadero riesgo que sigue latente en cuanto a la situación de salud o sanitaria en todo el planeta tierra.

¿Qué invertir en 2021?

Los bancos centrales de diferentes países como estados unidos, aún sin poder alivianar la deuda soberana de la nación y sin generar estímulos fiscales para las empresas, proyectan que para los meses iniciales de este año el detalle neurálgico que podría desestabilizar la rentabilidad de las economías nuevamente es el de la salud.

Las tasas de interés y de cambio que se han visto variables en la actividad económica de los últimos meses, así como las materias primas que mejor ven fluctuar sus precios y el impacto del desempeño que el continente asiático ha tenido en la economía mundial, dan pautas para lo que perfilamos como las mejores posibilidades de inversión en el año 2021:

Inversión en Materias Primas

Estos activos tradicionales tienen una fluctuación alta y constante en sus precios lo que siempre permite la diversificación del capital. Esto se da gracias a que se logran abarcar un mayor espectro de activos con la inversión inicial por lo que se vuelve importante previo a esto conocer realmente lo que son los commodities.

Pero no solamente este aspecto de la diversificación es importante para tener en cuenta en el momento de realizar la exploración del mercado de commodities o invertir en petróleo, por citar algún ejemplo. Lo que más busca cada persona experimentada en todos los mercados es nivelar cada aspecto donde puede lograr sentirse seguro con su capital siendo esto la base de toda estrategia.

La seguridad de este tipo de inversiones sobresale con respecto a algunas otras a nivel mundial. Activos presentes en las materias primas como el oro que es un metal precioso permiten utilizar todo su patrimonio inicial y tenerlo junto desde el monto de actividad inicial.

En los años venideros, los metales preciosos y hablando específicamente del oro y sus proyecciones futuras, no sufrirían rebajas en su valor y por el contrario se espera como se viene dando desde hace mucho tiempo que su precio siga siendo el mismo. El oro es bien denominado como un activo refugio al cual migran los capitalistas más indecisos o inteligentes con tal de minimizar riesgos presentes en otros mercados.

Este fenómeno como algunas otras tendencias permiten dicha estabilidad dado que, si bien en los últimos años el precio del oro ha mostrado un patrón solo de subida, se sustenta en acciones claras donde se retrae la cantidad del oro expuesta al mercado, pero su demanda sigue igual y en aumento.

Inversión en Criptomonedas y Bitcoin

Se mantienen como un campo con alta innovación tecnológica que permite a los inversores manejar grandes capitales de dinero que son expuestos digitalmente a través de transacciones sencillas a muy bajo riesgo.

El Bitcoin ha logrado en los meses finales del año 2020 y en enero del 2021 llegar nuevamente a uno de sus máximos históricos gracias a motivos tales como la revolución tecnológica que apalancó su crecimiento, aunque se suele especular sobre los factores que afectan en contexto sus precios de cotización.

En el momento son divididas las posturas sobre el momento preciso de inversión en la criptomoneda más popular, pues existen expertos que aseguran que ya es un poco tarde para realizar este movimiento. Sin embargo, también es cierto que el panorama de esta moneda digital da cuenta de numerosos beneficiarios que con capitales invertidos recientemente su fluctuación ha sido constante y positiva.

Obtener beneficios con esta criptomoneda suele ser un camino que sugiere montos altos de inversión previa pero también muestra un alto índice de pérdidas en igual medida que las posibles ganancias.

La inversión en Bitcoin es un negocio altamente rentable la mayoría de las veces y ciertamente seguro dependiendo de la forma cómo se haga. Es vital explorar el mercado e investigar a fondo para responder la duda sobre qué son las criptomonedas y en este caso específico del Bitcoin, antes de poner el patrimonio en un riesgo que seguramente no será mitigado con facilidad.

Inversión en acciones de la bolsa

Aun cuando son consideradas inversiones altamente riesgosas cada una tiene un destino que solamente depende del manejo que le de cada inversor por individual, esto sumado a los beneficios empresariales que recibe cada compañía cotizada.

Las inversiones en acciones que desde su estrategia son planeadas con retribuciones a corto plazo, ven un aumento en el riesgo y en las posibilidades de perder dinero gracias que su fluctuación constante que no da chances de respaldar la operación rápidamente y los cobros suelen reducir el depósito a la mitad.

De la misma forma en la que se invierte es posible perder. Esto sucede con las acciones en bolsa, pero dependen del tipo de inversión que se maneje con dichos activos, las cuales podrían ser directamente con la entidad que cotiza logrando adquirir una porción del capital social de la empresa, dándole voz y voto al inversor en las juntas de accionistas para decidir también el rumbo que tomará la misma.

Se debe tener en cuenta, que las acciones que se negocian en diferentes países con carácter subyacente como los contratos por diferencia (CFDs) u otro tipo de trading en línea, siempre van a necesitar un respaldo de intermediarios financieros y asesores que puedan guiar el manejo que le da cada trader a su operación.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo aprovechar las oportunidades de inversión para 2021?

Cada una de las tendencias que van aumentando su crecimiento a lo largo del tiempo, tienden a dar información vital sobre el comportamiento de algún mercado o activo. Se pueden aprovechar para anticipar el movimiento que tendrá el precio del activo elegido y de esta forma establecer una estrategia que permita operar con una opción primaria teniendo en el tintero un plan b.

¿Qué tipos de tendencias de inversión existen?

Las tendencias presentes en los mercados pueden ser de tipos alcista, cuando el movimiento del precio se mueve hacia picos altos. Esto ocurre al contrario con las tendencias de inversión bajistas las cuales muestran caídas en los precios. Por último, están las de carácter lateral o de mercado plano, donde la fortaleza de la oferta y la demanda se encuentran equilibradas.

¿Qué son los mercados emergentes?

Son aquellos nichos de comercio de naciones y sus economías, las cuales se vinculan entre sí para lograr un progreso transicional entre cada país ya desarrollado y los que siguen ese camino. Se establecen como mercados de países que siguen un crecimiento constante sin estar en la categoría del tercer mundo, pero tampoco en la de países 100% desarrollados.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brókers recomendados

5/5
5/5
5/5

Contacta con nosotros

Un corredor de confianza se comunicará con usted hoy.